
Mucha polémica había dejado el anunció del presidente Gustavo Petro de la compra de una nueva flota de aviones con el cual se quería jubilar las aeronaves israelí Kfir.
En una entrevista de 6AM con Caracol Radio, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que no hubo un acuerdo con las empresas que tenían una propuesta para venderle al Estado colombiano.
“No logramos finiquitar ni con los franceses, ni con los suecos la compra de los aviones de combate”, dijo el ministro en 6AM.
Adicional a esto, el jefe de cartera de Defensa señaló que el conpes se venció el 31 de diciembre de 2022, por lo cual deberán expedir uno nuevo para esta compra.

El ministro señaló que la futura compra de los aviones y la formulación de un nuevo conpes se discutirá este 2023 en un consejo de ministros, por lo cual no hay fecha definida para llegar a nuevas negociaciones que permitan la adquisición de la nueva flota aérea.
Sobre esto ya reaccionó la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien manifestó a ese medio de comunicación su preocupación por la no renovación de la flota de aviones.
“Me preocupa mucho la noticias que no van a comprar los aviones porque yo creo que se necesitan, hacen parte de la seguridad de Colombia y la flota aérea colombiana está pidiendo cambio hace mucho rato. Yo no entendía el cambio a los aviones franceses porque era un costo mucho más alto, pero la decisión era la correcta, porque Colombia necesita una flota que le permita interceptación aérea, seguridad en sus fronteras (...) los aviones que tenemos se van a caer y son un peligro para los pilotos. No entiendo cómo es que no lo compraron y cómo es que anuncian una cosa y no la hacen”, señaló la senadora a Caracol Radio.
Paloma Valencia señaló que los aviones son imprescindibles para la lucha contra el narcotráfico, ya que la mayoría salida de la droga se hace por aire.
Mientras que senador de la Alianza Verde, Ariel Ávila, dijo en esa emisora que es necesario que se de sobre este tema una discusión a fondo, pero que sí es imperante la compra de los aviones. “La flota de los kfir es una vieja, la repotencialización vale mucha plata (...) por la seguridad nacional se requiere esa flota”.
El congresista cree que la compra se tiene que dar en algún momento, y que -entre más tiempo pase- las propuestas van a incurrir en más gastos para el Estado. Además, señala que esta es una medida que toma el Gobierno Nacional para calmar el debate que se estaba dando con ”fuego amigo” (miembros y simpatizantes del Pacto Histórico).
Según Ávila, ya hay un retraso de dos años y que -por bien que les vaya en la compra al Estado- la flota estaría en suelo colombiano en tres años.
La no compra de los aviones era algo que estaban pidiendo los mismos militantes de la Coalición de Gobierno, ya que era una muestra de coherencia con los que pensaba hace un tiempo el presidente Gustavo Petro, cuando su predecesor, Iván Duque, se encontraba adelantando la compra de la flotas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
