
Desde el 2016 en Colombia se registró un crecimiento del 76 % en hogares con acceso a internet, siendo los años 2020–2021, los de mayor impacto con 46 millones de nuevos suscriptores y 103 millones de hogares que adquirieron el servicio, teniendo en cuenta el nuevo dinamismo de la virtualidad generada por la pandemia del covid–19: trabajo/estudio híbrido, telemedicina, comercio electrónico y gobernabilidad virtual.
De lo anterior, se pudo establecer que Colombia ocupa el cuarto lugar de países de Latinoamérica con mayor crecimiento de hogares que cuentan con fibra óptica, al registrar un alza del 38 % nuevos usuarios sobre el 294 % de incremento en 18 países durante los 5 años anteriores, o sea, más familias cafeteras contribuyeron al 23 % de la tasa de crecimiento anual compuesto (Cagr) de la región.
Puerto Rico (229 %), Perú (49 %) y Bahamas (40 %) son los países que lideran la lista de mayores viviendas contribuyentes al crecimiento de FTTH (fibra hasta la casa).
Asimismo, durante el Fiber Connect Latam 2022, desarrollado en Bogotá, la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), Piedad Urdinola, presentó la encuesta “Tecnología de la Información y las Comunicaciones” (Entic), hasta el 2021, que señala que el 78.8 % del país cuenta con conexión fija de internet.
Para fines de 2021, los operadores de cable dominan el mercado de banda ancha sobre fibra óptica con más del 56 % en comparación con el 37 % de FTTH/B. Ciertamente, el cable ha representado un desafío para la adopción de fibra en el país.
Es de resaltar que la tecnología 5G avanza con el pasar de los días para optimizar las labores a ritmo de la globalización. Es así que la humanidad tendrá cada vez a su alcance y de manera inmediata y con eficacidad, la resolución de factores como la industrialización automática, el metaverso, seguimiento de enfermedades crónicas, y un sinfín de listados enmarcados en la medicina, la tecnología, la movilidad segura, el tiempo de ocio y de trabajo.
La directora de Asuntos de la Industria de la Fiber Broadband Assn LATAM Chapter, Edna Preuss, expresó la relevancia que tiene el estudio presentado para las familias colombianas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
