
En un escueto comunicado que emitió este sábado, 31 de diciembre, la empresa Tu llave confirmó que a partir del 1 de enero del 2023, la compra de una tarjeta Tu llave tendrá un costo de $7.000.
Llama la atención que este incremento se diera a conocer hasta ahora y no fuera socializado el día que tanto la Secretaría de Movilidad y la Empresa de Transmilenio dieron a conocer los incrementos que tendría el tiquete para los componentes zonal y troncal del sistema.
Los otros incrementos a partir del 10 de enero
Punto aparte, amerita recordar que el pasado 23 de diciembre, la Secretaría de Movilidad socializó cuáles serían los nuevos incrementos para el año entrante.
Dicho eso, las tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público SITP, el servicio de taxis, el Pico y Placa Solidario y los estacionamientos fuera de vía y en vía fueron ajustadas teniendo en cuenta el incremento que tendrá el salario mínimo para el año 2023 y el Índice de Precios al Consumidor - IPC (hasta noviembre 12,53%).
Respecto al SITP, los equipos técnicos de la Secretaría de Movilidad y Transmilenio S.A además de las anteriores variables, tuvieron en cuenta los costos de operación del Sistema para definir el ajuste.
El costo de la operación del SITP se encuentra afectado por los costos de insumos de los vehículos y el mantenimiento, entre otros, los cuales se ven impactados por la inflación y los precios de los productos. Por otro lado, el incremento del salario mínimo impacta los costos de pago a los trabajadores del Sistema.
De acuerdo con lo anterior, a partir del 10 de enero de 2023el valor del pasaje para el componente Troncal será de $2.950 y el del Zonal de $2.750.
Las tarifas diferenciales, que no han sido modificadas en los últimos tres años, también tendrán un ajuste, sin afectar los beneficios para las personas mayores y beneficiarios del Sisbén.
Asimismo, a través de la Tarjeta “TuLlave” personalizada se mantendrán los siguientes beneficios:
- Trasbordos de $200 entre buses zonales y troncales en una ventana de 110 minutos desde el momento de la validación del pasaje.
- Hasta 2 viajes a crédito cuando la tarjeta se quede sin saldo.
- Medio de pago unificado para componentes Zonal y Troncal, y TransMiCable.
- Recuperar el saldo en caso de pérdida de la tarjeta.
- Recarga web.
“En cualquier caso, el valor del pasaje que paga el usuario es inferior al costo que tiene el sistema para transportarlo. La ciudad seguirá subsidiando el valor restante para beneficiar a la ciudadanía bogotana”, precisó la secretaría de Movilidad la semana pasada.
Por último, la entidad precisó que todas las medidas de gestión y ajustes tarifarios obedece al constante monitoreo y evaluación que realizan los equipos técnicos de la Secretaría de Movilidad, en aras de mitigar la congestión que tiene la ciudad por el frente de obras que mejorará significativamente la calidad de vida de los bogotanos.
Por tal razón, nos preparamos para recibir un 2023 con más obras y medidas que aliviana la carga vehicular en los diferentes corredores de la ciudad y continuar construyendo en una Bogotá equitativa, cuidadora y sostenible.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
