Por qué Sofía Jaramillo está furiosa con la Alcaldía de Cartagena: “Dejen trabajar”

La joven aseguró estar siendo víctima de persecusión por parte del alcalde William Dau y su equipo de trabajo, quienes emitieron en días recientes una serie de restricciones a eventos y festivales de música electrónica

Guardar
| Foto: Instagram @sofia_jaramillov
| Foto: Instagram @sofia_jaramillov

Aunque pocos lo sabían, Sofía Jaramillo hace parte de Dance With US, organización responsable de llevar a cabo el Buena Vida Beach, un festival de música electrónica que tenía previsto realizarse durante los primeros días de enero en el corregimiento La Boquilla, de Cartagena.

Sin embargo, el Distrito anunció que no otorgará permisos por más de un día a este tipo de festivales y, en ese orden de ideas, ordenó la cancelación del evento.

La decisión de William Dau
La decisión de William Dau generó que los habitantes y comerciantes de La Boquilla bloquearan el pasado jueves la Vía del Mar por varias horas, pues alegan que de estos festivales se benefician muchas personas y ahora resultarán afectados | Foto: cortesía Alcaldía de Cartagena

Esta decisión es desacertada, según Sofía Jaramillo, porque el festival ya contaba con una preaprobación por parte de la Secretaría del Interior y eso hizo que sus organizadores invirtieran una gran cantidad de dinero, la cual se perdería en su totalidad.

De igual manera, señaló que la Alcaldía de Cartagena adopta este tipo de medidas sin tener el cuenta el impacto negativo que podrían generar en el turismo, sobre todo en la época más importante del año para ese sector.

Distrito anuncia investigación contra el Buena Vida Beach

Aun cuando el festival se quedó sin los permisos necesarios para su realización, se conoció que se seguían vendiendo boletas al público. Motivo por el cual la Superintendencia de Industria y Comercio abrió una investigación en contra de Dance With US, con la finalidad de proteger los intereses de los consumidores.

Por la Resolución 91342 del 29 de diciembre del 2022, “se inicia una investigación administrativa mediante formulación de cargos y se imparte una orden para evitar que se cause daño o perjuicio a los consumidores”.

La investigación también se abrió contra la plataforma Ticket Colombia S.A.S., en cuya página web se evidenció que estaba abierta la venta de tiquetes y por eso se les ordenó suspender la actividad comercial en las próximas 24 horas.

SEGUIR LEYENDO