
La medida del Pico y Placa en la ciudad de Santiago de Cali, presentará diferentes variaciones de cara al 2023, pues pasada la Feria y los eventos decembrinos, habrá un cese en la reglamentación, mientras se disponen las nuevas normas que regirán durante el próximo año. Sobre el tema, el secretario de Movilidad, William Vallejo explicó la regla y las variaciones venideras.
El secretario de Movilidad, destacó que el Pico y Placa que rigió en la ciudad durante este 2022, irá hasta el viernes 30 de diciembre. Pues la idea era regular el alto tráfico que presentaba la ciudad para final de año, teniendo en cuenta que, muchos ciudadanos buscaban vacacionar en la ‘Sultana del Valle y generaban gran congestión en la misma.
Respecto al tema, sostuvo:
También puede leer: Movilidad en Colombia este fin de año: extensa congestión en la salida de Bogotá por el sur
Pico y Placa para enero de 2023
A su vez, el secretario señaló que la ciudad de Santiago de Cali no tendrá la reglamentación del Pico y Placa durante los primeros días de enero, no obstante, esto se debe a que en las dos semanas iniciales del mes, se estará adelantando la reglamentación respectiva de la norma para el 2023, señalando que después del 15 de enero, podría empezar a regir la nueva regla.
“A partir del 1 de enero no tendremos Pico y Placa en la ciudad de Cali, por lo menos de manera tentativa las dos primeras semanas del año. Es muy probable que ya a partir del 16 de enero, nuevamente se tenga esta medida, por supuesto que durante estas dos semanas, se desarrollará todo el marco legal competente para poder expedir el nuevo decreto con su correspondiente publicación para observaciones por parte del público”, expuso.
La norma para el próximo año
Se espera que no se apliquen variaciones de importancia en esta normativa, sin embargo, Vallejo señaló que las 14 horas de Pico y Placa seguirán vigentes. De igual forma, explicó que cada seis meses, desde la administración local, se están realizando rotaciones en los dígitos de aplicación, pues la idea no es aumentar el número de los mismos.
“Por el momento se han adelantado discusiones con el señor alcalde, y se mantendrán las 14 horas de restricción vigente, pues tendremos que evaluar si se requiere algún tipo de modificación adicional”, expresó.
Uno de los puntos importantes en lo que trabaja la alcaldía de Cali, tiene que ver con la evasión de la regla, pues muchos ciudadanos adquieren dos vehículos con el fin de rotar en los días de Pico y Placa, situación que esperan intervenir en el próximo año.
Vallejo resaltó:
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
