
La gerente de la Terminal de Transportes de Bogotá, Ana María Zambrano, dio a conocer que se presenta una escasez de tiquetes hacia varios destinos, especialmente hacia el sur de Colombia, ante la alta demanda de pasajeros que se ha registrado en estas horas previas a fin de año.
Así lo confirmó Zambrano en diálogo con Caracol Radio, emisora ante la cual indicó que, actualmente, los destinos en los que los tiquetes se encuentran agotados, son Valle del Cauca, Eje Cafetero y Tolima.
De acuerdo con la funcionaria, en el momento, el tiempo de espera y disponibilidad de los tiquetes para dichos destinos está entre las 12 y 24 horas por lo que las empresas de transporte que operán en la Terminal, buscan la forma de poner a disposición de los pasajeros más autobuses, con el fin de suplir la demanda de fin de año.
La funcionaria pidió a los pasajeros tener en cuenta que, a la fecha, otros de los destinos donde se registra una alta demanda de tiquetes, son la Costa Atlántica, Cúcuta, Bucaramanga, el Eje Cafetero, Medellín, Sogamoso, Villavicencio, Ibagué, Girardot y Fusagasugá.
También puede leer: 74 % de los colombianos ajustará más su presupuesto para viajar en 2023
Ante el panorama, la gerente de la Terminal de Transportes de Bogotá hizo un llamado a los ciudadanos para que planeen, reserven y compren sus tiquetes con antelación, con el fin de evitar cualquier contratiempo en sus viajes como los que actualmente se presentan con la escasez de tiquetes. Así mismo, entregó las siguientes recomendaciones para los viajeros:
1. Verificar con las empresas transportadoras las condiciones para el transporte de equipaje extradimensionado y de sus mascotas.
2. No descuidar a los menores de edad.
3. Tomar los buses al interior de las terminales de transporte, con el fin de garantizar su seguridad.
Así será el plan de seguridad en Bogotá para fin de año

Es de recordar que, en las últimas horas, la Alcaldía de Bogotá también dio a conocer cuál será el plan de seguridad que pondrá en marcha el Distrito para garantizar el correcto flujo de vehículos durante los festejos de fin de año.
También puede leer: Fácil y rápido: tres recetas tradicionales navideñas para deleitar su paladar este fin de año
De acuerdo con el secretario distrital de Gobierno y alcalde encargado de Bogotá, Felipe Jiménez, entre las principales acciones integrales que se pondrán en marcha está la entrada en operación de las patrullas de desactivación de riñas y los patrullajes mixtos con el Ejército Nacional, los cuales se realizarán del 31 de diciembre al 1 de enero, y del 31 de diciembre al 2 de enero, respectivamente, hasta las 6:00 de la mañana.
“Esperamos seguir manteniendo este esfuerzo que hemos tenido a lo largo de esta última semana para poder cerrar bien este año”, expresó el alcalde encargado ante el plan de fin de año.
El Distrito así mismo informó que, durante fin de año, dispondrán de puestos de control en los principales corredores viales de la ciudad y, así mismo, contarán con el apoyo más de 500 gestores Territoriales, de Convivencia y Diálogo Social del Distrito para realizar intervenciones de concertación y controles preventivos a los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas.
Seguir leyendo
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
