Desempleo sigue bajando en Colombia: en noviembre fue de 9,5% según el Dane

La estadística más reciente presentada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas muestra que los números continúan en un dígito; además, las mujeres cada vez tienen más presencia en el mercado laboral, a continuación, conozca las cifras

Guardar
Sigue cayendo el desempleo en
Sigue cayendo el desempleo en Colombia. La cifra es del 9,5 %. REUTERS/Carlos Julio Martínez

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, presentó las últimas cifras del mercado laboral en este 2022, donde se dio a conocer la tasa de desempleo en Colombia, que se registró en un 9,5 %; el balance resulta positivo, pues se mantiene la tendencia a la baja de este indicador, manteniéndose en un dígito; las cifras son mayores a las registradas en el 2021, detallando así que en el país hay una reducción de 2 puntos porcentuales, frente a las que se compilaron en noviembre del año pasado. Quiere decir en la nación hay unas 22,5 millones personas ocupadas, siendo las mujeres las que más consiguieron un empleo.

Las cifras presentadas tienen corte con noviembre de este 2022, y revela además que hay un aumento de 2,3 % en la tasa de ocupación; la época de fin de año podría ser uno de los motivos de esta reducción, que empieza a marcar una tendencia en el mercado laboral nacional.

En total, sería casi un millón de personas más, frente a las que se registraban parar el mismo periodo, pero del año anterior; además, de 13 ciudades y áreas metropolitanas, que son las principales del país, y que casi siempre son el objeto de investigación principal del DANE, aportan unos 10,7 millones de trabajadores en el más reciente compendio.

Actividades que más aportaron a
Actividades que más aportaron a la disminución del desempleo en noviembre del 2022. Fuente: DANE

La industria manufacturera, actividades artísticas y el comercio fueron los sectores que más contribuyeron a la reducción de las cifras

Las cifras dan cuenta que en noviembre hubo 412 mil personas desocupadas menos, que en el mismo mes del 2021, una reducción del - 14,9 %, llegando así a los 2,4 millones de desempleados en el país, dando cuenta que el género femenino fue el que mayormente encontró trabajo, esto focalizado en mujeres entre los 25 años y 54 años, el total nacional fie de 210 mil menos, frente a los 202 mil que se registraron en la población masculina.

Si se detalla la estadística por las ramas de actividad, se encuentra que en las industrias manufactureras, actividades artísticas, de entretenimiento, recreación, comercio, reparación de vehículos fueron las que más aportaron en la reducción de las cifras; aunque también destacan los servicios de comida y alojamiento, administración pública, agricultura, ganadería, servicios financieros, entre otros.

Las ciudades con mayor tasa de desempleo son: Quibdó (24,5 %), Riohacha (16,7 %), Ibagué (15,5 %) y Valledupar con el 14 %. En contraste: Bucaramanga, junto con Manizales (9 %), Bogotá (9,1 %), Pereira y Medellín con el 9,3 % son las capitales con las menores cifras.

SEGUIR LEYENDO: