
Durante una visita de inspección a una de las obras en el barrio Siete de Agosto que hizo este jueves la Secretaria de Movilidad para evaluar como avanza el Plan Intensivo de Mantenimiento Malla Vial en Bogotá durante diciembre y mediados de enero, la secretaria de esta cartera, Deyanira Ávila, indicó que se ha avanzado en más de 28 km de señalización. “Contamos con 54 mil planes de manejo y seguiremos trabajando para el regreso de las personas que han salido de Bogotá”, indicó la secretaria.
Y es que, desde que comenzaron las labores, el pasado 5 de diciembre, ya se han intervenido 210 calles en 14 localidades de la ciudad, a cargo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), los Fondos de Desarrollo Local y la Secretaría de Movilidad.
Esas 210 calles corresponden a 53,2 km-carril; 2,3 km. de ciclorrutas; 2.211 m2 de espacio público, y se han señalizado 27.82 km-carril. El plan contempla la intervención en malla vial y trabajos de señalización en 522 calles y 255 Km-carril en diferentes localidades de Bogotá. Son en total 246 frentes de obra y 3.756 personas realizando trabajos en la malla vial, en el espacio público y ciclorrutas.
Como resultado, se registran importantes mejoras en la malla vial de localidades como Usme, San Cristóbal, Bosa, Usaquén, Los Mártires, Fontibón, Barrios Unidos, Puente Aranda, Antonio Nariño, Chapinero, Engativá, Teusaquillo, Santa Fe y Suba.
Una malla vial sin huecos
Los trabajos que se hacen en mayor número durante la noche han permitido mejorar el estado de las vías, en corredores como la Carrera séptima, desde la calle 183 hasta la calle 32 y en la Calle 170 el costado norte, desde la Autopista Norte hasta la Avenida Boyacá (sentido oriente occidente) y en las próximas semanas se atenderán la Avenida Circunvalar, desde la Calle 39 hasta la calle 6ta, y la Carrera 5ta desde la calle hasta la calle 26.
Ahora, con el propósito de mejorar el tránsito de los articulados, se han intervenido segmentos viales de las troncales de las avenidas: Caracas, NQS, Américas, calle 26 y Autopista Norte y en la malla vial arterial no troncal, por donde circulan el sistema zonal, se han hecho trabajos en las avenidas: La Esperanza, Boyacá, Circunvalar, Ciudad de Cali, Primero de Mayo y San José.
Señalización
Punto aparte, en el marco de este plan, la Secretaría de Movilidad viene realizando trabajos enfocados en mejorar la señalización vertical y horizontal en las diferentes calles y vías de Bogotá, y hasta el momento se han logrado adelantar intervenciones en 42 segmentos viales, lo que corresponde a 27.82 km/carril señalizados.
Además, la entidad hace operativos enfocados a controlar el exceso de velocidad en corredores viales donde se ejecutan obras de infraestructura. La señalización no solo organiza a los diferentes usuarios viales, sino que busca, desde la información, la prevención y la regulación, la mejora de las condiciones de seguridad vial y por ende la reducción de los siniestros viales en las vías.
Obras locales
Finalmente, en cuanto a infraestructura local, actualmente los Fondos de Desarrollo Locales han propuesto realizar 68 intervenciones que corresponden a 11.7 km carril, de las cuales ya se ha finalizado la conservación de 7 calles equivalentes a 0,66 km carril; una en la localidad de Barrios Unidos y 6 más en San Cristóbal.
Además, se avanza en la ejecución de las intervenciones en 34 calles más (8.07 km carril), en las localidades de Barrios Unidos, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Suba, Teusaquillo y Usaquén, y en los primeros días de enero de 2023, se dará inició a las obras en 25 calles que representan 2,91 km carril, en Engativá, Kennedy, San Cristóbal y Teusaquillo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
