
Tras finalizar dos días de baile, cultura, arte y color de la Feria de Cali, la administración de la Sucursal del Cielo realizó la entrega del primer balance de lo que hasta ahora ha sido esta “popular celebración”.
Conforme a lo presentado por el distrito, entre los logros más relevantes se destacan la masiva asistencia de público en los diferentes eventos programados en la feria, la ocupación hotelera y la generación de empleabilidad.
Por su parte, el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez resaltó lo que estos logros significan tanto para la ciudad como para la versión 65 de este tradicional encuentro, la celebración de los 15 años del Salsódromo y los 100 años de un evento emblemático de la cultura caleña: el desfile del Carnaval de Cali Viejo ‘Carnaval de Cali: ¡Un siglo, una fiesta, muchas historias!’
“En Cali tenemos la ocupación hotelera en el 93 %, el sector de la gastronomía y los restaurantes tienen vendido y reservados hasta los primeros días de enero, es decir, que ya no hay como ir a los principales restaurantes de la ciudad.”, comentó Ospina.
Además, señaló que hay una movilización del transporte aéreo y terrestre tanto nacional como internacional, donde han llegado turistas de países hermanos como Ecuador y Perú, así como europeos y norte americanos.
El mandatario hizo énfasis en la feria de la ciudad como un “movilizador cultual” muy importante, que después de la pandemia y el estallido social es un tipo de espectáculo que contribuye al encuentro y al respeto por la vida.
Programación para el cuarto día de celebración
La administración de Santiago de Cali detalló la programación a cumplirse este miércoles 28 de diciembre, en el marco de los días de los inocentes. El cuarto día de esta jornada multicultural estará contemplada con espectáculos, música y la celebración del centenario del desfile de ‘Cali Viejo’.
Cabe resaltar que esta programación contempla la diversidad de comparsas músicos y carrozas, las cuales serán el centro de atracción para los cerca de 100.000 asistentes que se esperan en la autopista suroriental, en la calle de la Feria.
- Melómanos con el día de la mujer: Este será un recorrido del son a la salsa en el encuentro de mañana con las Guaracheras de Cali. Este evento se realizará de 3: 00 p. m. hasta la 1: 00 a. m., en las canchas de baloncesto de la Unidad deportiva Jaime Aparicio. Entrada gratuita.
- Gran Verbena del oriente: Una docena de orquestas harán el tributo al amor en la unidad deportiva Mariano Ramos, “con la noche de la salsa romántica”. Este espectáculo se efectuará manera gratuita, estarán presentes: Arley su proyecto, Lele el vocero, Sounare orquesta, Cali Flow Latino y la orquesta Mulenze de Puerto Rico.
- Feria Rural y comunera: Villacarmelo (en el parque de la cabecera) y las comunas 2 (en el polideportivo de Vipasa), 12 (En la vía de la cra 27 con 33C), 22 (sobre la 118 con 20), 16 (en la pista de patinaje de la Unión) y 17 en el parque de Altos del Caney. En estos puntos se presentarán orquestas caleñas hasta la 1: 00 a. m.
- En el Teatro al aire Libre Los Cristales se realizará un concierto romántico: Los Terrícolas, Raúl Santi, Billy Pontoni, y Sergio Facelli. Los mejor de la balada, irá hasta las 9:00 p. m.
- En el Pascual será el concierto de reguetón y en el Parque La Loma de la Cruz, continuará la Feria Alternativa.
Aquí la programación completa:
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
