
La Alcaldía de Medellín presentó las medidas de control y seguridad que se están realizando en el marco de la celebración de fin de año en la ciudad, con el fin de prevenir más lesionados por el uso ilegal de elementos explosivos y luminosos, tales como la pólvora.
En un trabajo articulado entre la administración, las entidades distritales, la Policía Metropolitana y demás autoridades del Valle de Aburrá, la ciudad reforzó los operativos de control para evitar la comercialización de pólvora.
Así pues, el distrito ofreció recompensas de hasta $10 millones para quienes suministren información que permita identificar expendios de material detonante, globos y otros elementos que puedan causar afectaciones físicas, tales como quemaduras, perdida de la visión y de otros sentidos.
Desde la implementación del Plan Navidad la seguridad de la ciudad se reforzó con 1.100 efectivos de la Policía en el territorio y cinco escuadrones de reacción, que han venido trabajando con mayor prioridad en los 10 sectores identificados con una alta afluencia de personas: el sector de alumbrados y Centro de Medellín.
Cabe recordar que la alcaldía distrital prohibió el uso, venta y distribución de pólvora en todas las zonas de Medellín. La violación de este artículo acarrea comparendos y multas que superan los 32 salarios mínimos diarios.
“Nos importan los niños y los animales, en lo que va corrido del año 2022 hemos logrado incautar 10 toneladas de pólvora, pese a esto vamos a incrementar el esfuerzo de cara al cierre de año. Hemos pedido a la Policía que incrementen los puestos de control a la entrada y salida del distrito de Medellín para que no permitan que personas inescrupulosas compren pólvora en otros municipios y la traigan a la ciudad.”, manifestó el alcalde encargado de Medellín, Juan David Duque.

Conforme a lo presentado por la administración a la fecha se han incautado 9.985 kilos de pólvora, esto se ha representado en un incremento en 129 % con respecto al año anterior, donde se incautaron 4.367 kilos de este material detonante.
Además, solo en la temporada decembrina las autoridades han reportado un incremento de la incautación de pólvora en un 116 %, con 5.2 toneladas, frente a 2.3 toneladas del 2021. Entre el 24 y 25 de diciembre fueron incautados 92 kilos.
Otros reportes por parte de las entidades y autoridades distritales de Medellín
Según los reportes la Línea de Emergencia del 123, durante la temporada se han reportado cerca de 1.083 casos por perturbación del espacio público debido a la quema de pólvora y 25 casos por almacenamiento de estos elementos.
Por su parte, la Secretaría de Salud reportó 26 casos de quemados durante la temporada navideña, de los cuales cinco de estos son menores de edad. Dos personas han sufrido amputaciones y 17 han requerido servicios hospitalarios. La comuna con más casos es la 8 (Villa Hermosa), con cuatro casos reportados.
A su vez, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), en conjunto con el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, ha atendido 13 incendios, de los cuales 11 han sido provocados por globos, uno por instalación navideña y otro por pólvora.
Finalmente, la alcaldía reiteró el llamado en atender las recomendaciones, el evitar la manipulación de pólvora y globos de mecha, tener precaución con las instalaciones, velas y arreglos navideños y reportar al 123 cualquier tipo de emergencia que se pueda presentar durante la celebración del año nuevo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
