Al iniciar la tarde del 28 de diciembre, en una acción conjunta entre efectivos del Grupo de Investigaciones Especiales del Cuerpo de Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) uniformados del Gaula Cundinamarca y la Brigada XIII del Ejército Nacional, se logró la incautación de una tonelada de explosivo tipo ANFO.
El material explosivo fue incautado en el barrio Villa Anita, en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá. De acuerdo con información de la Fiscalía y del CTI, el material explosivo estaba almacenado en un lote y distribuido en 23 bultos.
Es importante señalar que el principal cabecilla de las disidencias del frente 33 de las Farc es, a tenor de la información de la Fiscalía, Javier Alfonso Velosa García, alias Jhon Mechas. Así mismo, desde el ente acusador advierten que no se registró ninguna captura al momento de hacer la incautación y afirmaron que este material explosivo iba a ser utilizado para atentar contra la fuerza pública y la población civil.
Con explosivos atentaron contra la estación de Policía de Timbío, Cauca
Es importante recordar que en la mañana del martes 20 de diciembre se registró un ataque en contra de la estación de Policía del municipio de Timbío, Cauca, cuando dos personas pasaron en motocicletas y lanzaron un elemento explosivo que sería, al parecer, una granada de fragmentación, según informó la Policía de Popayán, que tiene jurisdicción en el municipio.
Un auxiliar de Policía (patrullero Víctor Múñoz, que estaba de guardia), dos policías de tránsito y una civil resultaron heridos tras la detonación y fueron llevados al Hospital Timbío E.S.E. “Atendimos inmediatamente la situación para evitar otro tipo de acciones. De igual manera se adelantan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables. Rechazamos este hecho que no tiene otro objeto sino el de generar temor entre la comunidad”, manifestó el coronel Jesús Quintero, comandante de la Policía Metropolitana en Popayán.
Estas personas ya están fuera de peligro. De igual forma, la estación de Policía sufrió daños menores, así como las viviendas alrededor. “Es lo que estamos viviendo, una arremetida de grupos violentos contra la Policía, el Ejército y las autoridades del departamento”, dijo Diego Aguilar, secretario de gobierno del Cauca.
Ya la Policía está ofreciendo una recompensa de cinco millones de pesos a cambio de información que ayude a dar con el paradero de los responsables de este ataque terrorista, que presuntamente fue cometido por las disidencias de las Farc, aunque algunas versiones apuntan a que pudo haber sido el ELN.
Entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, la Policía de Bogotá desplegará a 5.235 efectivos

El miércoles 28 de diciembre se realizó el último Consejo de Seguridad del año en Bogotá en el que se definieron las acciones y medidas que se aplicarán para el cierre de 2022 con relación a la seguridad ciudadana. Uno de los anuncios es que, para las jornadas del 31 de diciembre y 1 de enero, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegará 5.235 de sus efectivos.
En ese sentido, se reforzarán aún más los operativos de inspección y vigilancia en los establecimientos de comercio, controles en los barrios, recorridos con la patrulla púrpura, registro a personas, solicitud de antecedentes, planes contra la pólvora y licor adulterado, trabajo integral en el SITP en horarios críticos y plan guitarra.
Estas serán las cinco acciones integrales que se realizarán del 29 de diciembre al 2 de enero del 2023:
1. Inspección, Vigilancia y Control distrital a establecimientos abiertos al público (tiendas, canchas de tejo, bares, discotecas).
2. Acompañamiento, control de medidas administrativas, establecimientos públicos, espacio público, salubridad.
3. Patrullas de desactivación de riñas.
4. Acompañamiento de entidades para los controles barriales en estaciones priorizadas.
5. Patrullajes mixtos con el Ejército Nacional.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
