
Hay mucho pesimismo en los colombianos sobre la economía de Colombia. Así lo revela la encuesta de Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de noviembre pasado hecha a ciudadanos de 23 ciudades.
En esta se detallaron los indicadores de percepción sobre el comportamiento de la economía, el bienestar subjetivo y las redes de apoyo en la sociedad colombiana. La medición se hizo entre el 12 de noviembre al 11 de diciembre con una muestra de 10.022 personas consultadas en 23 ciudades y áreas metropolitanas.
En el documento de 193 páginas se mostraron resultados sobre preguntas de percepción económica comparada sobre hace un año, la actual y lo que viene para los próximos doce meses, entre otras.
Preguntas
Sobre la pregunta “¿Cómo considera usted la situación económica de su hogar comparada con la de hace 12 meses?”, el 53,6 % respondió que mucho peor, mientras que el 38,2 % dijo que igual y solo 8,2 % precisó que mejor.
En comparación con octubre, las cifras son negativas, pues en ese momento el 50,7 % dijo que mucho peor, mientras que el 38,5 % precisó que igual y el 10,8 % sostuvo que mucho mejor.
Otra pregunta hecha fue “¿Cómo considera hoy la situación económica del país comparada con la de hace 12 meses?”. Sobre esta, el 74,8 % respondió que mucho peor, mientras que el 20,9 % indicó que igual. A su vez, el 4,3 % anotó que mucho mejor
Frente a octubre, el pesimismo creció, ya que sobre la misma pregunta el 69,6 % de los encuestados dijo que la situación estaba mucho peor, mientras que el 25,8 % señaló que igual y el 4,6 % manifestó que mucho mejor.
El Dane también preguntó “¿Cómo considera que será la situación económica del país dentro de 12 meses comparada con la situación actual?”. Sobre esta, la mayoría de los encuestados, o sea el 52,2 %, respondió que mucho peor. Entre tanto, el 30,6 % dijo que mejor y el 17,2 % destacó que mejor.
El pesimismo creció frente a los resultados de octubre. En ese mes, el 69,6 % indicó que mucho peor, el 25,8 % manifestó que igual y el 4,6 % que mejor.
Compra de artículos
La entidad consultó si “comparando la situación económica actual con la de hace un año, ¿tiene en este momento mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc.?”. El 66,5 % de los encuestados anotó que no. A su vez, el 25,3 % remarcó que todo está igual. Finalmente, el 8,1 % precisó que si.
Las cifras no son nada alentadoras ante lo registrado en octubre pasado. En ese mes, el 65,1 % aseveró que no, mientras que el 29,2 % dijo que todo estaba igual. Por su parte, el 5,6 % apuntó que si.

Una de las consultas más llamativas en la encuesta Pulso Social del Dane fue “comparando la situación económica actual con la de hace un año, ¿cómo considera las posibilidades de que usted o alguno de los integrantes de su hogar realicen compras tales como muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.?”. A esta, el 80,4 % respondió que son menores. Por su parte, el 18,1 % subrayó que iguales y tan solo el 1,5 % que menores.
No obstante, las respuestas a dicha misma pregunta hecha en octubre no tuvo muchas diferencias. En ese mes, el 81,0 % manifestó que menores. Entre tanto, el 17,4 % indicó que iguales y el 1,7 % que menores.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
