Liberan a soldado secuestrado por el ELN en Arauca

Camilo Andrés Córdoba Arenas, suboficial tercero naval de la Armada de Colombia, fue retenido cuando se dirigía de Tame (Arauca) rumbo a la casa de unos amigos en Yopal, (Casanare)

Guardar
La acción humanitaria estuvo encabezada
La acción humanitaria estuvo encabezada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica.

Camilo Andrés Córdoba Arenas, suboficial tercero naval de la Armada de Colombia, fue liberado en las últimas horas por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que lo tenía secuestrado desde el pasado 13 de diciembre.

El oficial fue retenido cuando se dirigía de Tame (Arauca) rumbo a la casa de unos amigos en Yopal, Casanare. La acción humanitaria estuvo encabezada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica.

Por medio de su cuenta de Twitter, las Fuerzas Militares de Colombia anunciaron la liberación del suboficial de la Armada.

En el mismo hilo, las Fuerzas Militares condenaron todos los actos de secuestros que se presentan en el país. “El secuestro es una flagrante violación a los DD. HH. e infracción al DIH. Exigimos la liberación de todos los secuestrados. Iniciaremos los protocolos para la atención de nuestro suboficial y el apoyo a su familia”.

Le puede interesar: Caso contra Jhonier Leal: pese a un posible vencimiento de términos el acusado no quedaría libre

Después de que la Defensoría del Pueblo encabezara la acción humanitaria que trajo a la libertad al suboficial Camilo Andrés Córdoba Arenas, Carlos Camargo, jefe de la entidad, se refirió al respecto:

Hay que anotar que el suboficial había sido retenido por el Frente de Guerra Oriental del ELN cuando se movilizaba en un bus de servicio público en el departamento de Arauca.

En sus declaraciones, el defensor del Pueblo reiteró nuevamente el llamado a los grupos armados ilegales para que continúen en el camino de mostrar gestos de paz y acciones que demuestren su voluntad de no continuar con las confrontaciones armadas y de concretar un cese al fuego unilateral para que no se siga poniendo en riesgo a las comunidades de las zonas alejadas del país.

Le puede interesar: La masculinidad en el conflicto armado y la idea de “ser un verdadero hombre” por tener un fusil y pertenecer a un grupo ilegal

El grupo al margen de la ley presentó, el pasado 21 de diciembre, una prueba de supervivencia del suboficial de la Armada Nacional.

Seguir leyendo: