
Un grave caso de violencia intrafamiliar se registró al sur de la ciudad, en el que una mujer disparó contra su esposo en dos ocasiones. El hombre era un agente del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, quien fue herido con la misma arma de dotación.
Al parecer el hecho se presentó frente a la vivienda de ambos en la madrugada de este 27 de diciembre. Álvaro Mora Rodríguez, comandante de la Policía de Soacha, narró a Noticias Caracol que la mujer habría sacada el arma de la guantera del vehículo.
En plena vía pública, la mujer habría disparado en al menos tres ocasiones contra su esposo. Los vecinos escucharon los impactos y alertaron a las autoridades que reaccionaron de manera rápida para llegar al lugar de los hechos a atender la situación.
Incluso, los agentes del cuadrante lograron evitar que la tragedia fuera mayor porque la mujer también intentó autolesionarse con el arma de dotación de su esposo, pero uno de los uniformados de la patrulla reaccionó para desarmarla.
El agente del CTI fue remitido Hospital Cardiovascular del municipio de Soacha, donde se mantiene bajo recuperación por los impactos recibidos que se habrían alojado en su espalda y, según el diario El Tiempo, recibió una incapacidad por 18 días.
La mujer fue capturada por los uniformados que atendieron la situación y la presentaron ante un juez bajo los delitos de porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar. Sin embargo, aunque la pareja no tendría hijos, fue cobijada con medida de aseguramiento domiciliaria.
Las cifras de la violencia intrafamiliar en Bogotá
Solo durante el 24 y 25 de diciembre, el 43 % de las llamadas que recibió la línea 123 por motivos de Policía (6.207 en total) estuvo relacionado entre otras conductas a violencia intrafamiliar, sexual y de género. El restante se asoció principalmente con riñas (45 %) hurtos y cuatro homicidios, según el balance entregado por el brigadier general Carlos Fernández Triana Beltrán, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El balance presentado por la Secretaría de la Mujer el pasado 4 de diciembre, Día Distrital contra el Feminicidio, señala que de cada 10 delitos de alto impacto asociado a violencia física, en seis la víctima es una mujer. La violencia intrafamiliar es el que más afecta a las mujeres, que representan siete de cada diez víctimas por este tipo de hechos. En el 72% de los casos, el agresor es la pareja o expareja.
Las mujeres también son mayoritariamente de los hechos de violencia física que ocurren en la ciudad, en seis de cada 10 casos. En cuanto a los delitos sexuales, la cifra se mantiene, 7 de cada 10 víctimas son mujeres. El 71% de las víctimas de violencia intrafamiliar son mujeres y el 80% en casos de delitos sexuales.
Hasta octubre, según las cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, se habían registrado 38.759 casos de violencia intrafamiliar en la ciudad en el 2022. De estos casos, en 25.952 las víctimas fueron mujeres y 12.791 hombres. En cuanto a los delitos sexuales, se denunciaron 6.479 con 5.109 víctimas femeninas y 1.288 masculinas.
El número de homicidios de mujeres aumentó en los primeros 9 meses del 2022 en un 2% con 83 víctimas, sin embargo solo el 17 % de estos se clasificó como feminicidio, por lo que en este delito específico la reducción fue del 38 % en comparación con el año anterior.
Las mujeres víctimas pueden buscar atención en la línea 123 de emergencias, la Línea Púrpura 018000112137 o escribir al WhatsApp 300 755 1846, ubicar alguna de las Manzanas de Cuidado en las diferentes localidades o acudir a los hospitales de la red pública.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
