
Un niño de tres años que vivía en el municipio de Arjona, Bolívar, tuvo una muerte dolorosa: fue atacado por un enjambre de abejas africanizadas que se alojaban en el patio de su propia casa. Además del dolor e inflamación de todo el cuerpo causado por las picaduras, el niño también se intoxicó porque le rociaron insecticida para tratar de alejar a las abejas.
El pequeño Marcos Suárez Medina, conocido en su pueblo como Marquitos, seguramente sabía que su familiar no actuaba de mala fe al rociar el producto venenoso. “El familiar en su afán, desconociendo la toxicidad del producto para quitarle las abejas de encima le roció el producto. Situación que le generó una intoxicación al menor”, le dijo a la emisora RCN Radio Hernando Pinzón, el director del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño de Cartagena.
En principio, el niño fue llevado al hospital municipal de Arjona, ubicado a 35 minutos de la capital de Bolívar. Sin embargo, su estado de salud era crítico por las heridas y la intoxicación del insecticida. Entonces, el equipo médico tomó la decisión de remitirlo al centro asistencial pediátrico de la Heroica.
Pinzón afirmó que el niño llegó “en muy malas condiciones generales”, con intoxicación por organofosforado —el componente activo de los insecticidas de contacto— y los efectos del veneno de las abejas africanizadas. “Llegó en un shock anafiláctico”, dijo el director del hospital.
Los médicos del hospital de Cartagena trabajaron durante cinco días para tratar de salvar la vida del pequeño, pero finalmente falleció el viernes 23 de diciembre.
“Inmediatamente, a su llegada, fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos, donde fue sometido a ventilación asistida por deterioro respiratorio. Por los compromisos de la función renal, requirió hemodiálisis. Lastimosamente, 18 horas después, falleció”, explicó el médico.
Le puede interesar: Noche de Navidad: Colombia llega a 503 lesionados por pólvora en las festividades decembrinas
Cómo actuar en caso de un ataque de abejas
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) ha explicado una serie de acciones que son oportunas para atender un caso de estos.
1. Si accidentalmente se acerca a un enjambre de abejas, procure alejarse lentamente, por ningún motivo salga corriendo, porque con el movimiento las puede molestar.
2. Si una abeja se posa sobre alguna parte de su cuerpo, no intente golpearla, permanezca quieto o realice movimientos suaves, hasta que el insecto se retire.
3. Los recipientes de basuras son fuentes de atracción para las abejas, procure mantenerse alejado de estos.
4. Durante la temporada seca procure usar ropa de colores poco llamativos y evite usar perfumes y aerosoles para el cabello cuando salga a zonas arborizadas.
5. Evite lanzar piedras, palos o ramas para tumbar los panales de las abejas.
6. Cuando estos animales pican, liberan una feromona que incita a otros miembros de la colonia a picar; por eso se recomienda, en caso de picadura, alejarse lo más pronto posible del área del accidente para evitar un ataque masivo.
7. Si sabe de un enjambre de abejas que signifique un riesgo para usted o su comunidad, comuníquese con la línea 123 para que los organismos competentes se hagan cargo de la situación.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
