
En la tarde del domingo 18 de diciembre la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 finalizó con uno de los partidos más emocionantes que se han visto en las últimas ediciones. La selección Argentina se impuso desde el punto penal ante la selección de Francia y consiguió ser campeón del mundo por tercera vez en su historia.
Si bien, la final la jugó Argentina, fueron varios los países que vivieron el partido como suyo y Colombia no fue actor externo a esto. Desde diferentes territorios del país, los colombianos se apropiaron del sentimiento mundialista y sufrieron este partido como un argentino más. Con los altos y bajos incluidos, las personalidades más reconocidas del balompié nacional reaccionaron al campeonato mundial conseguido por la Albiceleste.
Uno de los jugadores que más causó curiosidad y confundió a quienes no cuentan con mucho conocimiento de fútbol, el volante de Millonarios, David Macalister Silva, que era comúnmente confundido con el argentino Alexis Mac Allister, no dudó en celebrar el campeonato argentino. Por medio de sus redes sociales trinó un mensaje conmovedor y de mucho cariño para Lionel Messi:
Y es que la relación que tiene Millonarios con los argentinos campeones del mundo no es extraña, incluso el equipo del Fútbol Profesional Colombiano hace parte de una selecta lista de clubes que han logrado contar con futbolistas que se han coronado con la histórica copa en sus filas.
Por medio de una publicación en sus redes sociales, el periodista argentino Juan Pablo Varsky publicó el listado de aquellos equipos que en año de Mundial, tuvieron a jugadores Albicelestes que lograron ser campeones y los Embajadores son la única institución colombiana en tener presencia allí.
Te puede interesar: Millonarios no venderá sus principales figuras para 2023: esta es la explicación del presidente del equipo
Aquel jugador que le permitió al equipo de la capital del país estar presente fue el volante Marcelo Trobbiani, quien jugó con Millonarios entre 1984 y 1986, alcanzando a ser parte de la plantilla cuando la selección Argentina consiguió su segunda Copa del Mundo en su historia en el torneo realizado en México, donde el astro Diego Armando Maradona, también se coronó. Trobbianni no tuvo gran participación en aquel torneo, ya que solamente jugó los últimos tres minutos de la final.
Además, en 1983 mientras que defendía la casaca de Estudiantes de la Plata, Trobbianni compartió camerino con su colega de profesión Miguel Ángel Russo, mismo que décadas después tendría la oportunidad de convertirse en el director técnico de Millonarios y artífice de su último título conseguido en 2017 ante Independiente Santa Fe.
El conjunto de las Gallinas siempre se ha caracterizado por tener una estrecha relación con argentina. Tienen una buena ‘amistad’ deportiva con el club River Plate y en los inicios de su historia pudieron contar con Alfredo Di Stefano, uno de los mejores delanteros en toda la historia del fútbol. Con Millonarios, ‘La saeta rubia’ jugó 294 partidos, marcó 267 goles y ganó 4 ligas.
Según la lista publicada por Varsky, Millonarios comparte su lugar en la lista de clubes con argentinos campeones del mundo con reconocidos equipos internacionales como Manchester United, Inter de Milán y Real Madrid.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
