
Según el informe de estadísticas vitales del DANE, entre 2015 Y 2021 se observa un descenso en el número total de nacimientos, pasando de 660.999 para el año 2015 a 616.914 en el año 2021, que representa una caída nacional del -6,7 %; al igual que la disminución en el volumen de nacimientos registrados entre 2020 y 2021 del -2,0 %.
Entre los datos que preocupa, tiene que ver con los nacimientos en madres menores de 14 años donde, según el DANE, entre 2020 y 2021 se registró un aumento del 26,9 % en el grupo de menores de 14 años. “Es una cifra que nos da vergüenza nacional, es algo que no debería estar creciendo en el país”, señaló la directora del DANE, Piedad Urdinola.
Sin embargo, en las cifras preliminares, en lo corrido de 2022 se presenta una reducción del -10,4 %, lo cual representa 92 nacimientos menos que el mismo periodo del año 2021, esta reducción se evidencia tanto en cabeceras como en los centros poblados y zona rural dispersa a lo largo y ancho del país.
En 2021 las mujeres con edades entre los 10 y los 15 años reportaron un crecimiento en el número de nacimientos, el aumento más notorio se observa en las madres de solo 10 años de edad, las cuales pasaron de 4 nacimientos en 2020 a 79 nacidos vivos en 2021.
Al momento de revisar los grupos de edad del padre de estos nacimientos, tan solo una minoría son menores de 14 años, teniendo en cuenta el periodo de 2015 a 2021 solo 16 de estos padres eran menores de edad, igualmente se observó un incremento de padres que tenían 20 años o más cuando la madre tenía 14 años, para un total de 508 en 2021 frente a 390 en 2020.
Pese a que este año las cifras preliminares representan una disminución, no dejan de ser preocupantes teniendo en cuenta que esto reflejaría un delito de lo que puede estar sucediendo con la población infantil en Colombia.
Violencia contra menores de edad: Defensoría advierte un aumento del 24 % en lo corrido de 2022

Durante la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Niñez, el pasado 20 de noviembre, desde la Defensoría del Pueblo se hizo un llamado para garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. El organismo de control señaló que, en lo corrido de 2022, las cifras de violencia en contra de los menores han aumentado un 24 % y las de homicidios tuvieron un incremento del 10 %.
De acuerdo la entidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido 42.406 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos activos asociados a violencia contra niños, niñas y adolescentes. Entre los casos que registraron, la violencia sexual es la que tienen mayores ingresos con 20.703 procesos activos.
Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses detectó 27.347 lesiones no fatales contra niños, niñas y adolescentes por violencia intrafamiliar, interpersonal y por presuntos delitos sexuales hasta septiembre de 2022. Comparando esas cifras con las del año pasado, se presentó un incremento del 24 %.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
