
El Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) informó a todos los cuidadores de animales de compañía, residentes en Bogotá, de la última jornada de esterilización del año que se estará llevando a cabo este viernes 23 de diciembre.
Este último llamado resalta el compromiso del instituto distrital con la salud e integridad de aquellos gatos y perros de compañía, por tal motivo, realizó esta última invitación abierta para agregar la esterilización animal como una responsabilidad integral.
“Sabemos que esta es una temporada en la que todos nos esforzamos por estar en familia, cumplir diferentes tareas y responsabilidades, y no debemos olvidar la responsabilidad por el bienestar nuestros animales de compañía, teniendo en cuenta que esterilizar salva vidas”, comentó la directora del IDPYBA, Adriana Estrada.
Requisito para obtener un turno en la última jornada de esterilización:
- Entrar a la página de turnos: https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos-uca
- Separar un cupo en los SuperCADES de: Américas, Manitas, Bosa y Suba. CADES: La Victoria y Santa Helena.
- Otra alternativa es comunicarse con la línea dispuesta por el instituto: 6477117
- Igualmente, él interesando puede acercarse a la sede administrativa del IDPYBA: Carrera 10 No 26 – 51. Torre Sur, Piso 8. Residencias Tequendama.

Seguir leyendo: Estas son las recomendaciones para viajar con su mascota en Navidad y Año Nuevo
La directora del instituto resaltó que en estas jornadas de esterilización se realizan únicamente a perros y gatos de tres meses, y en el caso de los caninos es pertinente que el propietario o cuidador de estos presente al momento de acercarse al punto del procedimiento el carné de vacunación, con esquema el día.
Entre los demás requisitos necesarios para poder acceder a los cupos de esterilización de perros y gatos, los cuidadores deben tener en cuenta que los animales deben llegar en buen estado de salud y presentarse con un recibo público perteneciente a los estratos 1, 2 y 3 no mayor a tres meses. La o el cuidador responsable de la mascota debe ser mayor de edad.
En el caso de tener una hembra, esta no puede presentar síntomas de periodo de celo o gestación. Todos los caninos y felinos que ingresen a la Unidad de Cuidado Animal y presenten alguna una condición clínica particular es necesario indicarlos en el campo de observaciones.
Cabe recordar que el día de la jornada el o la responsable deberán llevar a los caninos con correa y traílla (bozal para animales nerviosos y de raza de manejo especial) y para los gatos el guacal, protegidos. Adicionalmente, llevar collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida postquirúrgica y cobija.
Al finalizar el procedimiento, el cuidador debe tomar atenta nota de las recomendaciones por parte del equipo médico y llevarse el número de atención de urgencias por el sí el animal llega a presentar síntomas posteriormente.
“Todas las esterilizaciones que realiza el IDPYBA son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 1, 2 y 3, y para animales en condición de calle o de cuadra. Esterilizar ayuda a prevenir enfermedades y a disminuir la sobrepoblación de animales en condición de vulnerabilidad”, agregó Estrada.
Finalmente, el instituto hizo un llamado a todos los cuidadores para que estén alertas al Distemper canino o moquillo, ya que es una enfermedad viral que siempre está presente y que por su naturaleza presenta picos eventuales o fuera de lo común durante el año.
“Por tanto, es vital que la ciudadanía mantenga las medidas preventivas de vacunación que son la única herramienta útil contra esta enfermedad”, concluyo el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
