
Cada vez son más los criminales que buscan acogerse a la ley de Paz Total que promueve el Gobierno nacional. Uno de ellos es el excomandante del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, Hernán Giraldo Serna, conocido como ‘El Depredador de la Sierra’, quien le envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que pide pista en su proyecto.
En la misiva, enviada desde la cárcel antioqueña de Itagüí, Giraldo asegura que no busca beneficios políticos, económicos o judiciales. Hay que recordar que el exjefe paramilitar pagó varios años en una cárcel de Estados Unidos por sus labores de narcotráfico y ahora está recluido en la citada penitenciaría.

Además, aseguró que su actual misión es contribuir con la verdad y la construcción de una verdadera paz en Colombia. “Soy consciente de lo que implica un Proceso de Paz y las dificultades que hay que sortear para que se dé todo. No tengo nada que perder, no tengo riquezas, todo me lo han quitado y solo deseo volver a la sierra para trabajar por una muy anhelada paz”, dijo el exjefe paramilitar.
A Giraldo lo acusan no solo de ser uno de los paramilitares más sanguinarios del país, sino también de narcotráfico y de haber abusado sexualmente a múltiples niñas en Colombia. Pese a esos delitos, la prensa informó recientemente que el sujeto estaba conformando un partido político junto con su familia, pero que no apoyará a ningún dirigente de otras colectividades. Giraldo desmintió esos rumores.

Finalmente, aseguró que siempre ha ejercido un “liderazgo” y que quiere, en unísono del Gobierno nacional, ayudar a que salgan adelante los procesos de paz que, a su juicio, han sido infructíferos por la ineficiencia del Estado colombiano.
Hay que recordar que a Giraldo, de 72 años, lo conocían como ‘El Patrón’, ‘El Tigre’ o ‘El señor de la Sierra’, y todos los habitantes de la Sierra Nevada eran temerosos ante él por ser el comandante del Bloque ‘Resistencia Tayrona’ de las AUC y sus conocidas técnicas de tortura.
Con su llegada al país, se despertó un temor dentro de las víctimas y habitantes de la Sierra Nevada, pues podría recrudecerse la violencia en esta región de Colombia. Este criminal de guerra es famoso por el control territorial y por haber usado el abuso sexual de niñas menores de edad como un método de miedo dentro del conflicto armado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
