
Hace exactamente un año Deportivo Cali se consagraba campeón de la Liga BetPlay II 2021 contra Deportes Tolima en Ibagué. Todo fue euforia y goce en la interna del club verdiblanco hasta que quedó eliminado de la Copa Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana dejando una amarga renuncia y relaciones tensas entre la dirigencia y el técnico campeón del segundo semestre, Rafael Dudamel.
En contexto: Deportivo Cali remontó la final ante Deportes Tolima y gritó campeón de Colombia por décima vez
El equipo azucarero del Valle del Cauca comenzó el 2022 perdiendo las finales de la Superliga BetPlay ante Deportes Tolima con una nómina parcialmente desarmada en comparación con la que tenían en 2021. Sin Hárold Preciado ni Jhon Vásquez en el ataque, quien quedó como responsable de la cuota goleadora del Cali fue el sanandresano Ángelo Rodríguez.
No obstante, la temporada 2022 para el equipo caleño se tradujo en una etapa para el olvido, teniendo en cuenta que fueron los dos campeonatos con peores estadísticas y rendimientos en la historia del equipo desde que se juegan los torneos cortos en la primera división del fútbol profesional colombiano.
Un mal segundo semestre con la contratación de Máyer Candelo y su reemplazante Sergio Angulo derivaron en la llegada anticipada del estratega santandereano Jorge Luis Pinto, campeón de primera división en 2006 con Cúcuta Deportivo.
De la mano de Pinto, el ataque de Cali finalizó su temporada jugando con Teófilo Gutiérrez, Jhon Cabal, Onel Acosta, Michel Ramos, José Mulato, Agustín Vuletich, Yony González y, por supuesto, Ángelo Rodríguez.
Sin embargo, a las 2:00 p. m. de este jueves 22 de diciembre, Ángelo se despidió del club al que llegó libre proveniente de Minnesota United en Estados Unidos el 24 de enero de 2020.
Aunque todavía le quedaba un año de contrato con Deportivo Cali, el club y el futbolista representado por Adequatesports, dieron por terminada su vinculación por mutuo acuerdo. Entre los motivos que llevarían al isleño a haberse desvinculado estaría el retraso en los pagos, bonos y premios por parte del equipo, misma situación que estaría viviendo el barranquillero Teófilo Gutiérrez, con el destino pendiente en los planes de Jorge Luis Pinto y del presidente Luis Fernando Mena.
A través de un comunicado de prensa, el club 10 veces campeón de la primera división colombiana publicó el siguiente comunicado de prensa en el que dan por terminada su relación laboral con Rodríguez:

Durante las tres temporadas en las que estuvo como jugador verdiblanco, Ángelo fue titular y se destacó jugando 109 partidos y anotado 21 goles con el equipo.
La compleja situación administrativa, económica y deportiva que atraviesa Deportivo Cali en la actualidad forzó romper con un vínculo en el que se espera un fichaje de peso como el de Hárold Preciado (delantero de Santos Laguna en México), luego de la confirmación del regreso de Jhon Vásquez del Brasileirão.
Con un cese de actividades de por medio, los deportistas de Deportivo Cali se han rehusado a asistir a los entrenamientos por los pagos retrasados que se han presentado en medio de las bajas de los futbolistas Agustín Vuletich, Guillermo Burdisso, Cristian Mafla, Carlos Robles, José Mulato y Carlos Lucumí.
Todavía está latente la chance de que Teófilo Gutiérrez salga y llegue a Junior de Barranquilla para conformar una veterana dupla ofensiva con Carlos Bacca, mientras por lo pronto el equipo a cargo del director técnico Jorge Luis Pinto solo ha anunciado al delantero Gustavo Ramírez, el arquero Kevin Dawson y a Jhon Vásquez, cedido la campaña pasada Ceará SC y con contrato en Colombia hasta el 31 de diciembre de 2023.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
