
La senadora del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, no se cansa de despertar polémica por sus posturas de derecha arraigada. Este jueves 22 de diciembre, a través de una publicación en sus redes sociales, acusó de marxista a una fundación promotora de los derechos humanos para los privados de la libertad por motivos políticos.
La organización en cuestión es el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, cuya misión es exigir garantías de “un trato digno, a un juicio justo e imparcial y los demás derechos de las personas privadas de la libertad, procesadas por delitos políticos y judicializadas por participar en la protesta social”, como consta en su sitio web.
No obstante, la congresista tiene otra visión sobre la misión de esta organización y se lo hizo saber a sus más de 450 mil seguidores de su cuenta de Twitter.
Le puede interesar: Cuatro recomendaciones de la Misión de Observación Electoral a la reforma política que cursa en el Congreso
Desde la fundación decidieron no callarse ante los comentarios de Cabal. De hecho, a través del mismo medio emitieron un mensaje de rechazo y denuncia a lo que consideraron comentarios estigmatizantes en su contra. “La creación de este ideario negativo sobre nuestro trabajo ha significado el homicidio y otras agresiones a nuestros integrantes”, advirtieron.
Asimismo, recordaron que otros integrantes del Centro Democrático, partido de derecha cuyo líder natural es el expresidente Álvaro Uribe Vélez— ya han emitido comentarios estigmatizantes contra su fundación, de los cuales han tenido que retractarse mediante intervención judicial.
De hecho, en 2021, a la senadora Paloma Valencia le pidieron retractarse por cuestionar una ayuda humanitaria que le entregaron a la familia de Juan Guillermo Monsalve, el considerado testigo estrella en el caso de manipulación de testigos adelantado contra Uribe.
Con eso en cuenta, hicieron un llamado a la senadora Cabal para que no ponga en cuestión la labor de defender los derechos humanos y, de paso, rectifique la información dada.
Este llamado a la cordura fue secundado por personajes como Óscar Parra, director del medio defensor de derechos humanos Rutas del Conflicto. “Lo que hace @MariaFdaCabal es muy peligroso. El discurso que estigmatiza a defensores de derechos humanos ha sido utilizado históricamente para justificar la violencia desde actores del establecimiento”, aseguró Parra.
Por su parte, el historiador Oto Higuita añadió que “@MariaFdaCabal usa un lenguaje de guerra que es un peligro para aquellos señalados de marxistas, comunistas o de izquierda. La red es un medio de guerra, no [hay] espacio para el debate de ideas. Incapaz de argumentar se inhabilita y convierte en enemigos de muerte [a] sus contradictores”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
