
Desde el año 2016 se modificaron los diseños de los billetes y monedas en el país; de lado quedaron personalidades como Jorge Eliecer Gaitán, el escritor Jorge Isaacs, Policarpa Salavarrieta o el astrónomo Julio Garavito; y se optaron por otros personajes y simbolismos para que quedaran reflejados en la divisa colombiana. Pero algunos de estos tienen alguna característica especial o rasgo distintivo que los hace tener un valor único, y a pesar de su denominación, podría costar mucho más de lo que muestra.
Pues surgió un rumor sobre coleccionistas, que habían mostrado que los billetes de 2 mil, aquellos donde sale el expresidente y prócer colombiano Francisco de Paula Santander, puntualmente tienen un detalle al respaldo de este, sería un reloj. Este adicional, que tal vez por mucho tiempo pasó desapercibido, podría hacer que de valer 2 mil pesos, terminara avaluándose en unos $ 60 mil.
Todo surgió por un video del usuario @nando2med, en TikTok, que sube bastantes contenidos sobre curiosidades y detalles de la divisa nacional, lo que repostearon muchos medios fue una solicitud de un usuario, donde le pedía ubicar el reloj en el dorso.
La realidad, dicha por el mismo generador de contenidos, es que es totalmente falso que los coleccionistas estén buscando esta característica en el billete, pues todos los de la denominación de 2 mil lo tienen.
Según lo cuenta en el video, el dilema surgió cuando un usuario lo retó a encontrar ese reloj precisamente, por lo que no es verdad lo que se ha difundido en otros portales.
Otras curiosidades de los pesos colombianos
A pesar que todos los días podemos ver diferentes denominaciones del dinero, siempre se escapan muchos detalles, que tal vez a simple vista no se vean, o a pesar de apreciarse, no se entiende por qué están allí. El Banco de la República, entidad responsable de la emisión del efectivo dio algunos detalles de las monedas, puntualmente, que explican el porqué de su diseño.
LE PUEDE INTERESAR: Esta moneda de 1.000 pesos tendría un valor hasta de $600.000: qué tiene de especial
Para el caso de la moneda de mil pesos, el diseño estuvo a cargo del artista colombiano José Antonio Suárez, en la cara o anverso, además de mostrar la tortuga, tiene grabada 7 veces la palabra agua, de forma consecutiva. Un patrón similar se presenta en el sello o reverso, y es que se repite 4 veces la frase cuidar el agua.
LE PUEDE INTERESAR: Coleccionistas en Colombia le podrían pagar hasta $50.000 por una moneda de $200: le decimos cuáles y cómo identificarlas
Para el caso de las monedas de $ 50, $ 100 y $ 200, aparecen algunas especies representativas del país y que están en riesgo de extinción, como lo es la guacamaya bandera, el frailejón y el oso de anteojos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
