
De acuerdo con información de la Personería Munuicipal de Cúcuta, entre 10 a 15 personas son detenidas y trasladadas a las Estaciones de Policía, donde el hacinamiento se encuentra en más del 100%.
Ante esta sitaución, el personero de Cúcuta, Karoll Yesid Blanco, denuncia ante el incuplimiento dado por parte de la Alcaldía, con sus obligaciones ante los recursos que deben ser destinados a la población penitenciaria.
De igual manera, el personero de Cúcuta agregó que: “hemos conocido que se ha tomado la determinación, por parte de los diferentes sindicatos del Inpec, de cerrar las puertas de este centro penitenciario y de no recibir ningún detenido, causando un gran malestar, de una gran bomba que puede explotar en cualquier momento con el sistema carcelario, debido a que con la administración municipal días atrás nos reunimos, se acordaron varios temas, y ante los incumplimientos de la alcaldía se presenta esta situación”.
Con respecto a las personas capturadas a diario en la capital de Norte de Santander sigues siendo llevadas a las estaciones de Policía, requiriendo de la presencia de más uniformados de la institución para la custodia. Hay que tener en cuenta que Cúcuta es una de las ciudades del país donde más personas son capturadas a diario, por parte de las autoridades.
“Hemos conocido que a diario se dan capturas en la ciudad de diez a 15 personas, lo que congestiona las estaciones de policía, y lo más grave es que se siguen destinando gran cantidad de unidades policiales para el cuidado y la custodia de estos detenidos, situación que pone en riesgo a toda la comunidad cucuteña, pues estos policías nos sirven para alimentar la seguridad por cuadrantes en la ciudad”, concluyó Blanco.
Dos técnicos antiexplosivos murieron en un atentado terrorista en el aeropuerto de Cúcuta: envían a la cárcel a dos de los responsables
El martes 14 de diciembre del 2021 en el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta (Norte de Santander), ocurrió un atentado terrorista que terminó con la vida de dos personas que se desempeñaban como técnicos antiexplosivos. Un año después del ataque armado la Fiscalía General de la Nación indicó que logró condenara prisión a uno de los responsables.
“Diego Alejandro Carrascal Benítez aceptó haber hecho parte de un grupo contratado por las disidencias del frente 33 de las Farc para ejecutar la acción criminal ocurrida el 14 de diciembre de 2021. En ese sentido, fue sentenciado a 28 años y 2 meses de prisión”, comentó el director especializado contra las organizaciones criminales Carlos Roberto Izquierdo .
El ente acusador indicó que una juez penal especializada de Cúcuta impuso la condena a Carrascal Benítez de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio agravados; terrorismo; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
La investigación y contundencia de las evidencias lograron que Benítez aceptara la culpabilidad de sus crímenes y se sometiera nuevamente a la justicia. El capturado habría sido el responsable de coordinar las finanzas del atentado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
