
Muchos la conocen como la ‘Segunda Mitad de la Gloria’, pues la Copa Conmebol Sudamericana se configura como el segundo torneo más importante del Sudamérica en cuanto a clubes. A pesar de la emoción de cara al 2023, ya hay inconformidades respecto al nuevo formato, pues desde Chile hay varios equipos molestos con la Conmebol, señalando que no hay justicia deportiva respecto a los emparejamientos.
Son cuatro los conjuntos australes (U. Católica, Audax Italiano, Cobresal y Palestino) los que se han incomodado por el nuevo formato, pues, todo está organizado para que en la fase previa se juegue un solo partido, es decir, se contrapone a la tradición de enfrentamientos de ida y vuelta, hecho que, según los clubes “afecta la justicia deportiva y la equidad”, además de esto, es importante tener en cuenta que la localía fue sorteada para estos encuentros.
Cabe resaltar que, para el sorteo de estos partidos, se usó la urna de bolilleros y el primer equipo en salir, fue beneficiado con la localía. A su vez, uno de los puntos que señalan estos clubes en la carta, tiene que ver con el aspecto económico, pues no está clara la división de entradas y pases para los encuentros.
También puede leer: El Deportivo Pereira es el campeón del fútbol colombiano y participará en la Copa Libertadores, confirmó el presidente de la Dimayor
Esta situación también le compete a Colombia, pues son cuatro equipos; Junior de Barranquilla, Independiente Santa Fe, Águilas Doradas y Deportes Tolima, los que representan al país en este importante torneo internacional, y claramente tendrán que enfrentarse entre sí y uno será afectado al no ser local.
En la carta emitida por los cuatro equipos chilenos, señalan:
Uno de los puntos importantes que citaron en la carta, tiene que ver con el criterio histórico de los torneos, destacando que el único partido que se juega a encuentro único es la final, añadiendo que toda esta coyuntura se solucione de manera oportuna y que todas las federaciones y equipos participantes, den su novedad con anticipación, claramente, esto compete a los colombianos.
Finalmente, se pidió la suspensión del sorteo, empero, la Conmebol hizo caso omiso y prosiguió con el formato previamente establecido, citando en el comunidaco:
“Con base en los argumentos expuestos, queremos pedir formalmente la suspensión del sorteo de la localía para la Fase 1 de la Copa Sudamericana (no así el de las llaves respectivas), hasta que Conmebol en conjunto con las federaciones y clubes involucrados pueda revisar los pros y contras de la decisión y llegar a un acuerdo que sea favorable para todas las partes”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
