
La administración de Bogotá dio a conocer los cambios que se efectuaran en los recorridos de los Caminos de los Cerros, con el fin de que los residentes puedan disfrutar de estos espacios naturales el jueves 22 y viernes 23 de diciembre, entre las 6:30 a. m. hasta las 11:00 a. m.
Así pues, los caminos La Vieja, San Francisco - Vicachá, Santa Ana - La Aguadora y Guadalupe - Aguanoso no estarán habilitados al público el 24 y 25 de diciembre. Estas zonas estarán habilitadas de nuevo el jueves 29 y viernes 30 de diciembre, entre las 6:30 a. m. hasta las 11:00 a. m.
Cabe resaltar que tanto para el 31 de diciembre de 2022 como para el 1 de enero de 2023, estos caminos estarán igualmente cerrados. Estas zonas naturales reabrirán de nuevo hasta la primera semana de enero y contará con la participación y orientación de uniformados, esto con el fin de garantizar el cuidado de estos espacios y el de las personas.
“Estos caminos hacen parte de una estrategia de la administración de la alcaldesa, Claudia López, para incentivar la apropiación, protección y conservación de los espacios naturales, además, puedan disfrutar y conocer la biodiversidad que se puede encontrar en los Cerros Orientales de la ciudad”, resaltó la administración.
Estos son los horarios establecidos por el distrito para estas zonas naturales de la ciudad
- Camino Santa Ana - La Aguadora (operado por la EAAB ESP), localidad de Usaquén. Ingreso calle 119 # 0 -10 este. Horario de jueves a viernes de 6: 00 - 9: 30 a. m. hora máxima de salida 11: 00 a. m. Sábados y domingos de 6: 00 a 10: 00 a. m. hora máxima de salida a las 12:00 p. m.
- Camino Quebrada La Vieja (operado por la EAAB ESP), localidad de Chapinero. Ingreso avenida Circunvalar con Calle 71. Horario de martes a viernes de 6: 00 - 9: 30 a. m. hora máxima de salida 11: 00 a. m. Sábados y domingos de 6: 00 - 10: 00 a. m. hora máxima de salida a las 12: 00 p.m. Este camino no opera los últimos domingos de cada mes.
- Camino San Francisco - Vicachá (operado por Jardín Botánico y EAAB ESP), parte oriental en las localidades de Santa Fe y La Candelaria. Se realizan recorridos guiados los sábados, domingos y festivos de 7: 00 a. m., 8: 00 a. m. y 9:00 a. m. Acceso al funicular de Monserrate, por la Avenida Circunvalar
- Camino Guadalupe - Aguanoso, localidad de Santa Fe. Ingreso por el Santuario de Guadalupe. Se realizan recorridos guiados sábados y domingos de 6 :30 a. m. a 11: 00 a. m.
Cabe recordar que para cada recorrido, por alguno de estos caminos, los interesados deberán realizar una previa inscripción en el siguiente enlace: https://gme.acueducto.com.co/visitas/.
Por otra parte, la visita al sendero de Monserrate estará habilitada para el próximo domingo 25 de diciembre. Así lo dio a conocer el distrito donde resaltó que este punto de peregrinación contará con su horario habitual de miércoles a lunes de 5:00 a. m. a 1:00 p. m.
Estas son las recomendaciones para tener en cuenta durante el recorrido a este recinto:
- Llevar un kit de autocuidado con toalla y botella de agua personal.
- No consumir comida durante el ascenso.
- Usar ropa cómoda y calzado adecuado.
- Utilizar bloqueador solar.
- Hidratarse durante el recorrido, manteniendo la distancia.
- Acatar las instrucciones de las autoridades y del personal del IDRD.
- Permanecer a la derecha para ascender y descender.
- En caso de aglomeración conservar la calma y no salir por caminos o senderos no autorizados.
Finalmente, la administración recomendó que el ascenso lo realicen personas mayores de 14 años, por la alta exigencia física; y se abstengan de hacerlo mujeres en estado de embarazo, personas con afecciones cardiacas, respiratorias o en estado de embriaguez.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
