
En medio de una de las temporadas invernales más duras que han azotado a Colombia, la primera dama de la nación, Verónica Alcocer, le envió un mensaje a diferentes gremios para que, al igual que los supermercados, le donen mercados a los damnificados.
Este lunes 19 de diciembre, Alcocer reveló que está liderando una campaña junto a varios supermercados del país con los que acordó llevar hasta 40 mil mercados para los colombianos afectados por la ola invernal. Además, exhortó a otros gremios a hacer lo mismo.

Así mismo, Alcocer le agradeció a todos los que ayudaron en la logística para llevar esos víveres a los damnificados y reiteró que el principal interés del Gobierno es “ayudar a los que nos necesitan, los colombianos que están debajo del agua, pasando cualquier cantidad de dificultades, con sus hijos”, aseguró la primera dama.
Esas declaraciones se conocen luego de que este mismo lunes empezó la entrega de 5.200 kits de ayuda que beneficiarían a más de 1.150 familias que están afectadas por el invierno en Zambrano (Bolívar). Igualmente, el Gobierno llevará esos recursos a 1.200 familias de las veredas Nerviti, Tasajera, El Roble y El Guamo, que también quedan en Bolívar, uno de los departamentos más azotados por la furia de la naturaleza.
En medio de la conferencia donde Alcocer hizo ese anuncio también intervino Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, quien dio otros detalles de este acuerdo para ayudar a los afectados por las lluvias. “Hemos hecho un acuerdo de entendimiento para llegar en una fase inicial con 40.000 mercados a las familias más afectadas y estaremos fortaleciendo el plan de choque contra el hambre”, aseguró la funcionaria.

De acuerdo con la Casa de Nariño serán supermercados de grandes superficies como Grupo Éxito, Cencosud, Alkosto, Olímpica, ARA, tiendas D1, La Montaña Agromercados; así como la Asociación de Bancos de Alimentos y el Banco de Alimentos de Bogotá, quienes donaron los recursos para los damnificados.
Así mismo, la Presidencia de la República dio a conocer que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también se sumó a la iniciativa y donaron kits, víveres y otros elementos para beneficiar a más de 8.800 personas.
De acuerdo con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) la temporada invernal ha afectado a 645.000 personas, 106.109 familias, además se han reportado 106.574 viviendas afectadas, se ha declarado la calamidad pública en 390 municipios de 21 departamentos y se registran 45 desaparecidos y 266 fallecidos.
Entra tanta tragedia que ha dejado la emergencia invernal, uno de los sectores que más se ha visto afectado es el lechero, las malas condiciones climáticas han causado estragos en el ganado y terreno, complicando la producción de leche y su transporte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
