Fin de año sin aguardiente antioqueño: trabajadores de la Fábrica de Licores de Antioquia aprobaron irse a huelga

De acuerdo con Sintrabecólicas, pese a que han pasado dos años, la FLA no ha cumplido con el acuerdo al que llegaron para la mejora de las condiciones laborales

Guardar
Miembros del Sindicato de Trabajadores
Miembros del Sindicato de Trabajadores de las Industrias Licoreras de Colombia (Sintrabecólicas)

Desde este 19 de diciembre comenzaron las huelgas de los trabajadores de la Fábrica de Licores de Antioquia -FLA-, los que elaboran el Aguardiente Antioqueño y el Ron Medellín. De acuerdo con lo señalado, al rededor, de 300 trabajadores decidieron parar la producción debido a que desde comienzos de marzos los miembros de la regional antioqueña del Sindicato de Trabajadores de las Industrias Licoreras de Colombia -Sintrabecólicas- pidieron la mejora de las condiciones laborales al interior de la FLA, pero al parecer, los encargados hicieron caso omiso a las peticiones, por lo que el licor de esta región escasearía en todo el país tanto en la fiesta de navidad como la de año nuevo.

Aunque, como lo señaló el medio regional, El Colombiano, la situación viene de tiempo atrás, pues, hace dos años el sindicato había hablado con la gerencia y habían pactado hacer algunas modificaciones a las condiciones laborales y el plazo habría sido el pasado 2 de noviembre, pero los trabajadores nunca recibieron los cambios prometidos.

Trino de Sindicato de Trabajadores
Trino de Sindicato de Trabajadores de las Industrias Licoreras de Colombia (Sintrabecólicas)

De acuerdo con lo señalado en un panfleto por los trabajadores, una de las peticiones innegociables es la estabilidad laboral y reconocimiento de su antigüedad en la compañía, esto debido a que luego de la reorganización de la FLA, en 2020, algunos empleados de décadas salen de la compañía con un certificado laboral de dos años, es decir, su tiempo de antigüedad se perdió, lo que afecta sus registros de años trabajados ante otras entidades. Por lo que para acreditar el verdadero tiempo de contratación, deben pedir un documento adicional ante la Gobernación de Antioquia.

Además de esta irregularidad, cuando se decide la salida de un empleado, se está honrando la indemnización equivalente a los dos años transcurridos desde la reorganización. Por ello, piden una tabla de indemnizaciones que honre los años totales de servicio en la compañía.

A lo anterior, se le suma que los trabajadores pide que se anule la cláusula de despido sin justa causa de sus contratos, que sus inasistencias por enfermedades profesionales no sean registradas como ausentismo; y que los empleados tengan garantías de vivienda y transporte para Itagüí, teniendo en cuenta que la fábrica será trasladada a dicho municipio.

Ante la situación se ha pronunciado la empresa, en cabeza de Javier Ignacio Hurtado, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, que señaló:

SEGUIR LEYENDO