
La modificación al artículo cuarto del decreto 1688 fue el acuerdo al que llegaron la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias y miembros del gremio de dueños de bares y gastrobares. En dicha modificación, se establece un tiempo excepcional para el horario de las rumbas durante la temporada turística de fin de año.
El cambio en el artículo confirma que a partir del 21 de diciembre hasta el 14 de enero, la rumba en Cartagena irá hasta las 3:00 a. m., también, que en la madrugada del 25 de diciembre y del primero de enero no habrá restricción de horario, dependiendo del tipo de establecimiento.
La reunión se dio luego de las protestas y el descontento de varios sectores de la ciudad por la entrada en vigencia del decreto 1688 emitido el 9 de diciembre en el cual se regula el horario de rumba para la ciudad. En la mesa de diálogo participaron representantes de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Asoteca, Acodres, Cotelco, entre otros gremios del sector turístico.
Le puede interesar: Estados Unidos pidió a Colombia mantener la erradicación forzada de cultivos ilícitos de coca
Liliana Rodríguez, representante ejecutiva de Cotelco, afirmó que: “De la mano con CorpoTurismo estuvimos presentes los gremios que representamos el turismo de la ciudad: Fenalco, Cotelco, Asotelca, Anato y Acodres, donde tuvimos la oportunidad de dialogar y exponer nuestra preocupación desde los gremios”.
La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana explicó que la modificación regulará el horario de atención de sitios nocturnos hasta las tres de la mañana, a excepción de los días de Navidad y fin de año, que según el tipo de establecimiento, podrán abrir 24 horas.
Le puede interesar: Gobierno nacional no solo cambiará los Kfir de la Fuerza Aérea: busca modernizar otros equipos y proyectos
El anuncio lo hizo la secretaria del Interior, Ana María González que comentó que: “Este decreto que vamos a modificar estará rigiendo hasta el 29 de enero de 2023 y tendrá la finalización del horario excepcional el 14 de enero. Es decir, el domingo a las 3:00 de la mañana con un horario estandarizado de 3:00 de la mañana todos los días, a excepción de la Navidad y el 31 de diciembre que tendremos jornadas de hasta 24 horas por tipo de establecimiento”.
El decreto modificado establecía que los bares, gastrobares, discotecas, restaurantes, cantinas, billares, estaderos y cualquier establecimiento con venta y consumo de bebidas alcohólicas debían funcionar de domingo a jueves, de 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la mañana del día siguiente.
En horario de fin de semana, viernes y sábado, el horario de atención era desde las 10:00 de la mañana a 2:00 de la mañana del día siguiente, esta decisión generó protestas y bloqueos por parte del sector del entretenimiento nocturno de la ciudad.
Dentro de las estrategias para garantizar la rumba en Cartagena, la alcaldía invitó a todo a todo el gremio de bares y gastrobares a participar en el programa ‘Rumba Segura Cartagena’, que busca incentivar el disfrute de la ciudad en estas festividades de temporada alta.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
