
En la tarde del domingo 18 de diciembre la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 finalizó con uno de los partidos más emocionantes que se han visto en las últimas ediciones. La selección Argentina se impuso desde el punto penal ante la selección de Francia y consiguió ser campeón del mundo por tercera vez en su historia.
El conjunto ‘Gaucho’ se fue por delante en la pizarra en el primer tiempo demostrando un juego dominante, de transiciones rápidas y creación de espacios. Ángel Di María, quien se quedó en el banquillo por la mayor parte del Mundial fue titular para la final e hizo la diferencia, el primer gol de los argentinos nació gracias a un penal que él creo y luego fue el encargado de anotar el 2-0 parcial.
No obstante el combinado francés despertó gracias a la magia de Kylian Mbappé, quien anotó dos goles en cuatro minutos y forzó el tiempo extra con el 2-2 en el marcador. En este Lionel Messi volvió a colocar a los sudamericanos arriba, pero otra vez la Tortuga Mbappé hizo vivir a los europeos hasta la serie definitiva de penales con el 3-3 final.
Allí un nuevo héroe surgió desde los doce pasos, el guardameta argentino Emiliano Martínez se impuso en una de las ejecuciones, siendo crucial para la consecución de la Copa Mundial. No obstante, su reputación del ‘titán ataja penales’ no llegó de un día para otro, sino que la fue construyendo poco a poco y la selección Colombia fue aquel equipo que lo vio nacer como la muralla bajo los tres palos.
Fue en la semifinal de la Copa América 2021 que ‘el Dibu’ se impuso por primera vez en una serie de penales de una competencia internacional y los cafeteros sufrieron de sus poderosos juegos mentales que los sacaron de concentración obligándolos a fallar sus disparos.
En aquella definición de penales, disputada el 6 de julio de 2021, el primero en ejecutar fue Juan Guillermo Cuadrado quien anotó su gol, pero allí todo decayó para la Tricolor. Emiliano le atajó a Davinson Sánchez y a Yerry Mina consecutivamente dejando uno de los momentos más memorables para los argentinos, el “mira que te como hermano” a Mina. Posteriormente, Borja anotó el suyo, pero ya el daño estaba hecho y contra Edwin Cardona, Martínez volvió a atajar, sellando la eliminación de Colombia del certamen.
Desde aquella tanda de penales en adelante, ‘el Dibu’ entró en una racha que no volvió a soltar sino hasta cuando consiguió la Copa Mundial. Incluyendo los penaltis colombianos, el guardameta ha enfrentado un total de 14 disparos desde los doce pasos y ha logrado atajar un total de 6, números increíbles teniendo en cuenta que el tirador tiene la ventaja la mayoría de veces.
Te puede interesar: Así reaccionaron las figuras del fútbol colombiano al campeonato de Argentina en el Mundial Qatar 2022
El escritor de fútbol británico, Casey Evans, narró a la perfección lo que han sentido cada uno de los futbolistas que han tenido que enfrentarse al guardapalos argentino, desde los colombianos, pasando por los neerlandeses, hasta llegar a los franceses:
Les guste o no, estos juegos mentales de Martínez que iniciaron con Colombia, le terminaron entregando a Argentina su tercera Copa Mundial de la FIFA en su historia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
