
Los entusiastas de las bebidas embriagantes en Antioquia podrían tener más de un problema a partir del próximo lunes 19 de diciembre. Además de las víctimas por el consumo de licor adulterado, bebidas legales como el Aguardiente Antioqueño y el Ron Medellín podrían escasear para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, si comienza la huelga de más de 300 trabajadores de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA)
Desde el pasado 2 de noviembre, los miembros de la regional antioqueña del Sindicato de Trabajadores de las Industrias Licoreras de Colombia (Sintrabecólicas) hicieron entrega de un pliego de 35 puntos para el mejoramiento de sus condiciones laborales. Para ellos, las peticiones no ponen en riesgo la estabilidad económica de la empresa.
La petición a la que el sindicato da mayor prioridad es la de estabilidad laboral y reconocimiento de su antigüedad en la compañía. Según lo reportado en el diario El Colombiano, luego de la reorganización de la FLA, en 2020, algunos empleados de décadas salen de la compañía con un certificado laboral de dos años. Para acreditar el verdadero tiempo de contratación, deben pedir un documento adicional ante la Gobernación de Antioquia.
Además de esta irregularidad, cuando se decide la salida de un empleado, se está honrando la indemnización equivalente a los dos años transcurridos desde la reorganización. Por ello, piden una tabla de indemnizaciones que honre los años totales de servicio en la compañía.
“Estamos pidiendo una estabilidad laboral absoluta, porque en este momento la tenemos es relativa: con una tabla de indemnización demasiado baja para nuestros trabajadores, los cuales llevan un promedio de 20 a 25 años sirviendo a la empresa”, aseguró Diego Mauricio Restrepo, director de Sintrabecólicas, al informativo regional Hora 13.
El sindicato también pide que se anule la cláusula de despido sin justa causa de sus contratos y que sus inasistencias por enfermedades profesionales no sean registradas como ausentismo. Adicionalmente, como la fábrica será trasladada al municipio de Itagüí, piden que los empleados tengan garantías de vivienda y transporte al nuevo lugar para seguir desempeñando sus labores.
Sin embargo, según el sindicato, las peticiones no han sido atendidas por la junta directiva de la FLA. Por ello, Sintrabecólicas tendrá una asamblea el próximo lunes 19 para votar entre dos opciones: enviar el caso a los estrados judiciales o salir a huelga, lo cual implicará el cierre total de operaciones de forma indefinida.
“Si no se sientan a negociar al menos un punto de los 35, que es la estabilidad laboral que es lo justo, pues ellos han decidido que votarán la huelga el próximo lunes. Es algo nefasto para el departamento de Antioquia, para la imagen de Aníbal Gaviria, pero también para la Fábrica de Licores de Antioquia en pleno diciembre”, le dijo a Hora 13 Luis Peláez, diputado de Antioquia.
Síntomas de haber consumido licor adulterado
De acuerdo con lo que explicó Jaime Restrepo Chavarriaga, investigador de la Universidad de Antioquia, a la revista Cambio, las alertas de haber consumido una bebida alcohólica inician cuando hay malestares corporales como dolores de cabeza intensos, sensación de resaca, pérdida de la visión y mucha sed.
Por el otro lado, en una entrevista con la emisora La FM, Julieth Sánchez Doncel, médica toxicóloga clínica, añadió que quien consume este tipo de sustancias tienden a tener dificultades para hablar de manera fluida y mareos. “Ahí es donde empezamos a pensar en esa intoxicación por metanol y hay un deterioro neurológico tan progresivo que puede generar confusiones e incluso un coma”, argumentó en su charla con esa emisora.
A ese medio añadió que la sintomatología de beber sustancias alcohólicas adulteradas puede presentarse entre las diez o treinta horas desde su toma. La experta recomendó “verificar que las estampillas correspondan, que no estén zafadas, que estén bien sujetas. Es importante que al igual que con los medicamentos se destruyan las cajas y empaques porque de esa manera se reutilizan esas botellas”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
