
El pasado 4 de octubre de 2022, en Santiago de Cali, varios disparos sacudieron al oeste de esta ciudad, hecho que dejó cinco personas asesinadas y dos heridas. Dicha masacre instó a las autoridades a avanzar en una extensa investigación, que luego de tres meses, trajo consigo la captura de tres personas, quienes presuntamente serían los responsables del crimen.
Conforme a la versión de la Fiscalía General de la Nación y el Coronel José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana Santiago de Cali, quien destacó que tras un minucioso operativo se pudo concretar la captura tres delincuentes, quienes fueron identificados bajos los alias de ‘Papa Sucia’, ‘Maicol’ y ‘Aromática’, señalados de ser los presuntos responsables de la masacre en Siloé.
Gualdrón señaló:
De igual forma, el comandante de la policía destacó que fue gracias a la misma ciudadanía que pudieron recopilar información sobre el caso, pues cada uno de los datos fueron tenidos en cuenta para dar con el paradero de estos sujetos. A su vez, Gualdrón indicó que los informantes serán beneficiados con la recompensa ofrecida por el alcalde Ospina.
También puede leer: Segunda línea del metro de Bogotá abrirá licitación en el 2023: tiene el apoyo del Gobierno y el Congreso para buscar financiación
“En esta investigación tan importante, y este resultado que la damos a la ciudadanía caleña, fue fundamental con el apoyo de la comunidad, la cual obviamente fue la que aportó la información que condujo a que los resultados se dieran. De igual forma, se pagará la recompensa que fue ofrecida por el señor alcalde de Cali tras esta investigación”, sostuvo.
La génesis de este crimen, tendría directa relación con el ajuste de cuentas y control territorial, pues se presume que la organización ilegal denominada La 50, quienes desarrollan sus acciones criminales en esta zona del Oeste.
Por su parte, la directora seccional de Fiscalías de Cali, Sandra Eugenia González Mina señaló que los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien impuso la medida de aseguramiento en centro de reclusión para los aprehendidos, quienes fueron señalados por varios delitos, incluyendo homicidio y porte ilegal de armas.
González confirmó que la única hipótesis que se maneja actualmente sobre los hechos, tiene que ver con la disputa territorial entre bandas criminales: “La principal hipótesis delictiva está planteada allí, como decía el coronel, es que en efecto se puede haber tratado de una disputa entre organizaciones y estructuras cooperaban allí en este territorio”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
