
El exministro de Exteriores y embajador de Venezuela en Bogotá, Félix Plasencia, fue nombrado el miércoles 14 de diciembre como secretario general de la Alianza Bolivariana para Los Pueblos de Nuestra América (ALBA), razón por la cual el jefe de estado del país vecino, Nicolás Maduro, deberá buscar a otra persona para que cubra dicho cargo.
Plasencia entregó sus credenciales en la capital colombiana el 7 de septiembre pasado, como parte del restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, que estaban rotas desde febrero del 2019, y menos de tres meses después se anuncia que deberá abandonar sus funciones.
Fue en la XXII Cumbre del ALBA-TCP, que reunió jefes de Estado y Gobierno en La Habana, Cuba, para celebrar el aniversario número 18 del bloque, donde se anunció el nombramiento de Plasencia, en reemplazo del boliviano Sacha Llorenti. Líderes como Luis Arce, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba, estuvieron presentes.
Por su parte, Nicolás Maduro calificó como “implecable” la gestión de Plasencia en “cada tarea encomendada de la Revolución Bolivariana”:
El 19 de agosto de 2021, Plasencia fue designado como ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, cargo que mantuvo hasta el 17 de mayo de 2022, cuando fue reemplazado por Carlos Faría, que se venía desempeñando como embajador en Rusia. Plasencia también fue embajador en China (2020-2021) y ministro de Turismo y Comercio Exterior (2019-2020). Por el momento, no se ha anunciado quién lo reemplazará en su misión diplomática en Bogotá.
Sobre la Cumbre ALBA
Representantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y países miembros del ALBA se reunieron en La Habana, Cuba, con el fin de reforzar la “concertación política” y la “cooperación” económica y social.
Esta organización nació en 2004 gracias a la iniciativa de Hugo Chávez y Fidel Castro en respuesta al intento de Estados Unidos de crear el “Área de Libre Comercio de las Américas”. Los países miembros son Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Granada y Cuba.
La cita sirvió, según los organizadores, para “intercambiar sobre los avances y retos de este mecanismo de concertación, en beneficio de nuestras naciones”, dijo un comunicado de la Cancillería Cubana.
Luis Arce, presidente de Bolivia, escribió por su parte en Twitter:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
