
La Secretaría de Educación del distrito en su objetivo de trabajar para que todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos puedan acceder a la educación básica en los colegios oficiales de la ciudad, inició la publicación de los resultados de las más de 45 mil solicitudes de cupos, recibidas para los grados de primero de primaria en adelante.
Conforme a lo expuesto por la entidad, los solicitantes que hayan realizado este trámite, deberán estar pendientes a la publicación de los resultados los cuales se llevaran a cabo, de manera continua, entre el 14 de diciembre de 2022 y el 17 de enero de 2023. Para ello deberá consultar frecuentemente la página www.educacionbogota.edu.co.
Además, los solicitantes deberán seguir a cabalidad los pasos asignados por la entidad distrital de Educación:
- Oprimir el botón ‘Matricúlate aquí’.
- Seleccionar la opción ‘Nuevo cupo escolar’.
- Dar clic en ‘Consulta y acepta el cupo asignado’.
La entidad enfatizó que luego de publicar los resultados, las familias tendrán cinco días hábiles para aceptar el cupo de manera virtual y posteriormente tendrán un tiempo determinado para formalizar la matrícula en el colegio asignado. Sin embargo, en los casos de los cupos que asignen después del 16 de diciembre del 2022, las familias deben realizar la formalización entre el 10 y 17 de enero de 2023, llevando los documentos requeridos. “De esta manera se dará por finalizado el proceso”.
Cabe recordar que de no aceptar o formalizar la matrícula dentro de los plazos estimados se entenderá que no está interesado(a) y se liberará el cupo. Para volver a pedir el cupo se deberá hacerlo de manera presencial en los colegios oficiales o agendando una cita para asistir en las Direcciones Locales de Educación, a partir del 23 de enero del 2022.
Por otro lado, la entidad anunció nuevos plazos para la solicitud de cupos de preescolar en los colegios oficiales de la ciudad. De acuerdo con la entidad, la extensión del periodo se realizó con el fin de que, aquellas familias que no aceptaron el cupo asignado o que no formalizaron la matrícula, puedan realizarlo hasta el próximo jueves 15 de diciembre.
Los interesados deben tener claro que este proceso se deberá hacer de manera presencial en los colegios distritales o en las direcciones locales de Educación. “Ten en cuenta que las direcciones locales de Educación atenderán únicamente con previo agendamiento de cita”, resaltó la entidad.
Las personas que no hayan hecho la solicitud deberán tener en cuenta que:
En primer lugar, deben ingresar al portal online de la Secretaría de Educación, luego seleccionar la opción “Matricúlate aquí” y en la parte inferior dar clic en el botón “Agende su cita para recibir atención personalizada”.
En segundo lugar, seleccionar la opción “Solicitar cita”, completar los datos del contacto y al finalizar dar clic nuevamente en el botón “Solicitar”.
Cabe resaltar que las opciones para completar la cita se debe efectuar de la siguiente manera:
- Seleccionar el punto de atención: ubicar la localidad de la Dirección Local de Educación.
- Elegir el trámite: Matrículas 2023.
- Seleccionar el día y la hora, según disponibilidad.
- Dar clic en “Aceptar” para confirmar la cita.
Los solicitantes no deben olvidar que se atenderá a estudiante por cita previamente solicitada. En el caso de que sean varios alumnos, deberán agendar una cita por cada uno de estos, presentar fotocopia del documento de identidad del padre, madre o acudiente, el documento de identidad del estudiante y un recibo de servicio público.
Finalmente, una vez asignado el cupo, el responsable del estudiante tendrá máximo cinco días hábiles para formalizar la matrícula en el colegio asignado por la entidad educativa.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
