
Con el inicio del pago de la prima navideña de este 2022, los ladrones se encuentran el acecho a la salida de los cajeros automáticos o de las entidades bancarias esperando su oportunidad para hurtar el ingreso adicional que le llega a los colombianos en este mes. Por ello, es importante que tenga en cuenta una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de dichos actos delictivos.
El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, el teniente coronel Edwin Castiblanco, entregó una serie de sugerencias generales a los colombianos para que eviten ser víctimas de algunas de las modalidades más usadas por los ladrones para robar las primas navideñas como distraer, clonar y engañar.
Así mismo es importante que tenga en cuenta que, si va a retirar altas sumas de dinero en oficinas de bancos puede solicitar el servicio de acompañamiento policial, con el fin de evitar hurtos a la salida de los mismos.
También puede leer: Negociación del salario mínimo se queda sin tiempo: así están las posiciones frente al aumento para el 2023
En el caso de que realice retiros de altas sumas de dinero en cajeros automáticos, también se le recomienda no solo considerar otros medios transaccionales como transferencias electrónicas, sino también, evitar realizar retiros a altas horas de la noche o en zonas poco concurridas.
El presidente (e) de Asobancaria, Alejandro Vera, igualmente recomendó, en diálogo con el diario El Heraldo, cambiar la clave de sus tarjetas al menos una vez al mes y no permitir que terceros la observen cuando la esté digitando.
A renglón seguido, el presidente encargado de Asobancaria resaltó la importancia de no aceptar colaboración de extraños en el momento de realizar transacciones.
También puede leer: Alfonso Prada aclara que el pago a 100.000 gestores de paz no tiene que ver “ni con primeras ni con segundas líneas”
Otras recomendaciones:
Autoridades, comerciantes y ciudadanos del común igualmente entregaron las siguientes series de recomendaciones, en diálogo con CityTV:
- Tocar el teclado para cerciorarse de que no haya nada fuera de lo común.
- Tapar la clave.
- Estar pendientes de las personas que están alrededor de uno.
- A lo hora de ingresar la tarjeta al cajero, fijarse bien que el dispositivo no tenga ningún tipo de implante.
- Verificar que no hayan cámaras o que los cajeros estén modificados.
Ojo con la suplantación de identidad y el fraude electrónico

El portal de noticias Cambio, así mismo recopiló una serie de recomendaciones para que, durante esta temporada de pagos de la prima navideña, evite que le suplanten su identidad para hurtar sus cuentas bancarias.
Lo primordial, según el medio, es que, en caso de que extravíe sus documentos o sea víctima de robo, no olvide interponer el respectivo denuncio de tal forma de que no puedan usar su información personal para vaciar sus cuentas.
Así mismo, se le recuerda no entregar información personal o comercial a través de encuestas telefónicas o por otros medios con los que, generalmente, intentan obtener sus datos para suplantar su identidad.
Por último, el portal de noticias le sugiere a los ciudadanos revisar permanentemente el estado de sus cuentas en centrales de riesgo, con el fin de validar posibles reportes negativos de productos o créditos que usted no haya solicitado.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
