
A través de su cuenta de Twitter, el senador del Pacto Histórico Gustavo Bolivar dio a conocer que uno de los jóvenes de la denominada ‘Primera Línea’ que había conocido en septiembre de 2021, decidió unirse a las disidencias de las Farc. Se trata de David Estiven Fernando Soler, de 24 años, que hacía parte de los consejeros de paz.
Inicialmente, el senador publicó un video grabado el 14 de diciembre en el que Soler explica las razones por las que decidió unirse al grupo al margen de la ley. “De manera voluntaria y con la convicción revolucionaria” decidió “unirse a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, recogiéndome en su proyecto político -militar, en el programa agrario de los guerrilleros y en su plataforma bolivariana”. De igual forma, desmintió que haya sido víctima de una desaparición forzosa, como se denunció en 2021.
El joven aseguró que ha sido amenazado contra su integridad física por parte de paramilitares y miembros de la fuerza pública y que ha sido objeto de perfilamientos, persecuciones e incluso atentados.
Luego añadió: “Estuvo muy activo en eventos que hicimos después del paro. En su vídeo dice que tomó esta decisión porque teme por su vida. David nada justifica tomar este camino. Fallamos como sociedad si esto está pasando”.
El pasado 9 de diciembre la Fundación Nydia Erika Bautista, que acompaña a las víctimas de los desaparecidos, había denunciado que el joven había sido raptado el 26 de noviembre. “Fue visto con vida por última vez por su familia ese día cuando salió de la casa de sus padres en el barrio Kennedy a una reunión recreativa con sus amigos a las 2:00 de la tarde”, decía un comunicado de la fundación.
Se manejaba la hipótesis de que había sido llevado en contra de su voluntad a Caquetá, y se relataba que esa noche le había escrito a su madre que le había enviado un dinero a su papá, que se estaba tomando unas cervezas, y que no demoraría en llegar a casa.
Soler fue consejero de la juventud en la localidad de Kennedy, Bogotá, cargo que logró gracias a los 175 votos que lo eligieron. Dentro de sus funciones, estaba la de diseñar y formular políticas de juventud, veeduría y control social de los programas distritales para esta población, con propuestas para la paz y la sana convivencia, según el periódico El Tiempo.
La revista Cambio dice que antes del paro nacional del 2021 tenía un empleo como vigilante de cámaras de seguridad en la Universidad La Gran Colombia. De igual manera, estudió licenciatura en Ciencias Sociales en el Politécnico Gran Colombiano hasta tercer semestre, pero abandonó la carrera para unirse a la ‘Primera Línea’.
“Mira, David, ese camino que acabas de tomar es el camino que tomaron muchas generaciones y eso solo condujo a una espiral de muerte en este país. Es lo que quieren los miembros de la ultraderecha para seguir incendiando a este país. Les acabas de dar un alimento que es con el que han mantenido oprimido a este país”, dijo Bolívar en plenaria del senado en la mañana del jueves.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
