Escándalo por presuntas inversiones irregulares de Ecopetrol: la empesa se comprometió a colaborar con la Contraloría

La compañía de hidrocarburos aseguró que mostrará los informes y documentos necesarios, donde se soportan las razones de las inversiones con una empresa peruana. Algunos sectores aseguran que esto es una muestra de la corrupción que se maneja en la entidad

Guardar
Ecopetrol se comprometió a colaborar
Ecopetrol se comprometió a colaborar con la investigación de la Contraloría. EFE/Guillermo Legaria

Tras la decisión de la Contraloría General de la República de abrir un proceso de responsabilidad fiscal, por un supuesto daño patrimonial por 609 billones de dólares, esto en contra de al menos 6 integrantes de Ecopetrol, la compañía de hidrocarburos en un comunicado aseguro que prestar a toda la documentación e información necesaria, la cual permita esclarecer las razones por las cuales se decidió realizar la controvertida inversión con la empresa Savia Perú S.A.

En resumen, y según lo explicado por el contralor general Carlos Hernán Rodríguez, el inconveniente está en que al momento de vender la propiedad accionaria que se tenía sobre la sociedad Offshore International Group (OIG), está se habrían vendido por un valor menor al cual se compraron hacia el año 2008.

Con nombres, el ente acusó a seis miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol: Nelson Navarrete Hernández, María Victoria Riaño Salgar, Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, Héctor Manosalva Rojas y Mauricio Ramírez Terrassa; los cuales serían responsables del daño.

LE PUEDE INTERESAR: Funcionarios de Ecopetrol serán investigados por supuestas irregularidades en inversiones en Perú, anunció la Contraloría

Mediante un comunicado, Ecopetrol aseguro que estará totalmente dispuesto a colaborar con la Contraloría, esto mediante la entrega de soportes documentales e información necesaria donde dice soporte la razón o argumentos de este negocio desarrolladas en más de una década:

El senador Gustavo Bolívar asegura
El senador Gustavo Bolívar asegura que hay más escándalos de corrupción en Ecopetrol. (Colprensa)

Ecopetrol estaría envuelto en más escándalos de corrupción

Al parecer este no sería el único caso donde se había presentado un detrimento, el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, manifestó qué la empresa hidrocarburos construyó una planta de etanol, la cual tenía un costo de 140 millones de dólares, pero término costando más de 750 millones.

En su señalamiento, el congresista asegura que no tiene sentido que Felipe Bayón, presidente de la entidad, continúa en el cargo, y compara la situación con el escándalo de Reficar:

Gustavo Bolívar sobre Ecopetrol. Tomado
Gustavo Bolívar sobre Ecopetrol. Tomado de Twitter.

Según concluyó con su denuncia, Bolívar asegura que en 2008 se adquirió la planta, y tras los malos manejos y problemas fue llevado ante un tribunal de arbitramento internacional, y tras un fallo de la superintendencia de sociedades se liquidó y terminó siendo adquirido por una compañía llamada Agrícola Llanos.

Gustavo Bolívar sobre escándalo de
Gustavo Bolívar sobre escándalo de corrupción en Ecopetrol. Tomado de Twitter.

SEGUIR LEYENDO: