
La representante María Fernanda Carrascal del Pacto Histórico advirtió supuestas irregularidades con la contratación de operadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El operario estaría adjudicando certificaciones falsas de una entidad que quiere postularse para prestar servicios al instituto.
De acuerdo con la congresista, estos hechos son muy graves, “estamos ante un cartel de la experiencia en el ICBF”.
Además, María Fernanda reveló la existencia de un informe de la Procuraduría del Magdalena, en el que la Fundación Social Vida habría entregado certificados sobre su supuesta experiencia en un centro educativo para obtener un contrato de atención a Primera Infancia.
Con respecto a la rectora de la institución, se conoció que la firma fue falsificada y que los logos que se usaron en el documento correspondían a un colegio de Maracaibo, Venezuela. “Esto es gravísimo. Los operadores del ICBF, quienes atienden a la niñez, presentan certificaciones falsas. No sé si el país alcance a entender que el Gobierno Duque haya invertido $855 millones en Beto para adjudicar de forma más transparente los contratos y no es lo que ha sucedido”, agregó la representante.
“Es una desfachatez. Es el modus operandi de los operadores del ICBF que se han convertido en cajas menores de los politiqueros regionales”, finalizó la representante.

En medio de las críticas que desde diferentes sectores de la oposición y del Gobierno han manifestado contra la directora del ICBF, convocada a una sesión de control político en la Comisión Primera de la Cámara, evento al que no asistió.
Tras considerar como primer “fracaso” durante su gobierno, antes de concluir el 2022, la muerte por desnutrición de 20 niños en el departamento de La Guajira, Gustavo Petro ha criticado las actividades de gestión y cuidado que se están generando desde el ICBF para mitigar esta emergencia.
Las críticas no cesan en contra de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo. Ya son varias las voces que se suman pidiendo la renuncia del cargo de la funcionaria por su irregular gestión en esta zona del país.
La representante a la Cámara por la Alianza Verde Katherine Miranda presentó este lunes 12 de diciembre de 2022, una proposición para citar a debate de control político a la directora del ICBF, para que esta rinda cuentas por las irregularidades y criticas que se han registrado durante su gestión y la muerte de los 20 niños en La Guajira, por desnutrición.
Cabe recordar que ante esta situación que está viviendo el ICBF y su directora, Baracaldo, el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, le ha solicitado que afronte los retos de su cargo o que de un paso al costado.
“Criticando la gestión del ICBF en la Guajira, Petro se convierte en el primer presidente capaz de hacer autocrítica a su propio gobierno. Ahora falta que la directora tome correctivos, demuestre que es capaz de enfrentar los retos de su cargo o de un paso al costado”, comentó el congresista del Pacto Histórico.
Ante las críticas que comenzaron a surgir después de la intervención del presidente en el territorio de La Guajira, el ICBF, por medio de su directora, anunció un plan de emergencia para contribuir en la prevención de muertes por desnutrición en esta zona del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
