Katherine Miranda indignada con el gobierno Petro: “Tengo dolor, vergüenza y una profunda decepción”

Quien fuera la jefa de debate del entonces candidato del Pacto Histórico y hoy presidente de la República tal parece que estaría partiendo cobijas con él por el tema de las minorías en la reforma política

Guardar
Duro reclamo de Katherine Miranda
Duro reclamo de Katherine Miranda a Gustavo Petro: “Tengo vergüenza y profunda decepción”. Fotos: Colprensa.

Como se preveía desde varios sectores alternativos, el artículo de la reforma política, en el que se permite que los grandes partidos se coalicionen para las elecciones y le dé puerta a un rezago de las colectividades con menor poder electoral, pasó en el cuarto de los ocho debates de esa iniciativa. Esto causó duras reacciones incluida la de una de las más fieles coequiperas del Gobierno nacional, la representante ‘verde’ Katherine Miranda.

En medio del debate de este martes, quien fuera una de las jefas de debate del primer mandatario lanzó vehementes cuestionamientos en su contra y contra los integrantes del Pacto Histórico, que conforman y lideran la coalición de Gobierno en el Congreso de la República.

Allí, Miranda criticó las listas cerras en las elecciones legislativas, que permiten que los colombianos voten por los partidos y no directamente por los aspirantes, así como que las colectividades que tienen el quince por ciento de representatividad se puedan aliar en los comicios. Estos artículos de uno de los proyectos bandera del Gobierno Petro ha despertado múltiples cuestionamientos incluidos de los aliados del Presidente.

El duro sablazo de Katherine Miranda al gobierno Petro

Ese cuestionamiento lo hizo desde la Cámara de Representantes y posteriormente lo publicó en su cuenta de Twitter junto a otros duros jalones de orejas al gobierno Petro. “La reforma política acaba de pasar una línea ROJA. Elimina de la constitución política la protección a las minorías. Me duele mucho la incoherencia de un gobierno que dice ser cambio”, agregó la posible candidata la Alcaldía de Bogotá por la Alianza Verde.

Por ahora, aunque le quedan cuatro debates a la reforma política, la idea de que las minorías políticas queden rezagadas, tal parece que saldrá avante. De hecho, la misma Miranda se sumo a los cuestionamientos de las representantes Jennifer Pedraza y Catherine Juvinao, quienes le recordaron a los partidos que conforman al Pacto Histórico que, antes de ser gobierno y hoy ser una de las fuerzas políticas más grandes del Congreso, también eran minoría.

Le recuerdan a Petro cuando
Le recuerdan a Petro cuando cuestionaba la reforma política de Duque por “afectar a las minorías”. Foto: reuters/Luisa González

Pedraza, por su parte, un día antes le recordó al presidente Petro cuando era senador y también cuestionaba que las minorías políticas quedara rezagadas. El presidente Gustavo Petro, seguramente, cuando fue senador hubiera votado negativo a la reforma política que hoy como presidente radica en el Congreso de la República”, sentenció Pedraza

Además, en su intervención, Pedraza recordó que Petro criticaba que ese proyecto atentaba contra las minorías políticas y que mantenía “la elección politizada” de los magistrados del Consejo Nacional Electoral. “Estos son los dos principales defectos que tiene la reforma política que radica el Gobierno del presidente Petro”, aseveró la representante, quien explicó por qué consideraba que era un desatino esa iniciativa.

SEGUIR LEYENDO: