
Entre amores y odios quedaron los fanáticos de Deportivo Pereira luego de que el pasado 7 de diciembre el equipo Matecaña se consagrara campeón de la Liga BetPlay II 2022 al imponerse por penales contra Deportivo Independiente Medellín (DIM) en su estadio, el Hernán Ramírez Villegas.
Hay felicidad y euforia porque el equipo aurirrojo logró batir récords al conseguir su primera estrella profesional y clasificar por primera vez a una Copa Conmebol Libertadores, pero hay desazón y furia porque la dirigencia a cargo del presidente Jhon Ómar Candamil finalizó el año deshaciéndose de jugadores de la plantilla campeona con el técnico Alejandro Restrepo.
Además de la desarmada de la nómina de futbolistas, los simpatizantes del club risaraldense siguen padeciendo un proceso de liquidación interminable que se ha venido posponiendo por años y que tiene al equipo al borde de sanciones administrativas y millonarias multas.
A nivel nacional la fanaticada Matecaña lidera una movida con la idea de dar un apoyo para solventar el impasse de futuras sanciones en su participación local e internacional. Por medio de una recolección de firmas en la plataforma Change.org, los pereiranos buscan darle un impulso al equipo de su ciudad al que califican de “producto afectado” en medio del proceso de liquidación de la persona jurídica que lo administra: Corpereira.
Le puede interesar: Conozca las fechas en las que se jugará la Superliga 2023 entre Deportivo Pereira y Atlético Nacional
Bajo el nombre de “El Deportivo Pereira nos necesita”, el ciudadano e hincha Santiago Cardona Osorio lanzó la petición en la noche del martes 13 de diciembre esperando que al menos 2.500 personas se sumen con su firma para que las malas administraciones del pasado no perjudiquen el futuro del Grande Matecaña en lo sucesivo.
Con 1.798 firmas momentáneas, así avanza el pedido de los fanáticos risaraldenses por recuperar el sentimiento y patrimonio cultural de La Perla del Otún:

¿Qué argumenta la hinchada pereirana para alentar a firmar su petición?
Debido a los problemas jurídicos que enfrenta CORPEREIRA por las malas administraciones (igual como ha ocurrido con tantos otros clubes del rentado nacional), el PRODUCTO denominado DEPORTIVO PEREIRA se vio sumergido en un largo y tedioso proceso de liquidación de la persona jurídica que lo administra – CORPEREIRA, la cual está ad portas de su extinción.
No obstante, la Juez Primera Civil del Circuito de Pereira, Olga Cristina García Agudelo, (conformada por los acreedores del proceso de liquidación), adjudicó a la sociedad Deportivo Pereira FC el derecho de afiliación a esta entidad.
Con lo anterior mencionado, y las disposiciones legales y estatutarias, el producto llamado Deportivo Pereira no se extingue porque representa el interés público de una ciudad con más de 500 mil habitantes que sienten al equipo como parte del patrimonio de la capital risaraldense.
Como intercesores de los intereses de las y los miles de pereiranos, residentes en Colombia y en el exterior, solicitamos de manera muy respetuosa a que la Dimayor y la Federación den cumplimiento a la orden dada por la Juez Primera Civil del Circuito de Pereira y que se respeten y no se desmejoren los derechos que como afiliado a la Dimayor tiene actualmente la Corporación.
Confiamos en que la decisión tomada irá en concordancia con el interés de la ciudad que siente como propias las victorias y las derrotas de un equipo de primera, de El Grande Matecaña.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
