Deportivo Independiente Medellín (DIM) tuvo que conformarse con cerrar la temporada 2022 del fútbol profesional colombiano con un valioso segundo lugar en la tabla de posiciones de la reclasificación colombiana, hecho que le permitió clasificar junto a Millonarios a las rondas previas de la Copa Conmebol Libertadores 2023.
La gran incógnita que tuvieron muchos de los aficionados del DIM fue si su entrenador (David González) continuaría a cargo del Poderoso de la Montaña, en vista de que perdió la gran final del segundo semestre contra Deportivo Pereira, club que consiguió su primera estrella en la primera división el pasado 7 de diciembre.
González acabó su segundo semestre de 2022 con un balance de 12 victorias, 10 empates y seis derrotas en la Liga BetPlay. Por copa, el estratega paisa se llevó tan solo una victoria, dos derrotas y un empate en las llaves de cuartos de final y semifinal de la competencia.
En ese sentido, fue más lo que ganó que lo que perdió o empató en todo el cierre de temporada tras suceder al uruguayo Julio Avelino Comesaña en el cargo. Aunque fue más lo sufrido que lo festejado, David fue ratificado este martes 13 de diciembre como entrenador a cargo del cuadro rojo antioqueño luego de las aclaraciones del presidente del club, Daniel Ossa.
Ossa también se pronunció en conferencia de prensa para darle continuidad y confianza desde lo deportivo, administrativo y financiero al proyecto deportivo del exportero retirado en Deportivo Cali. El dirigente aclaró varios temas, comenzando por la fiesta que se hizo pública en redes sociales y que involucra a cuatro jugadores aparentemente celebrando tras perder por finales la final contra Deportivo Pereira en la capital risaraldense:
En lo referente a la plantilla del Poderoso, Independiente Medellín anunció que llegó a un acuerdo con Watford FC de Inglaterra para sellar llegada por tres años del volante Jaime Alvarado, quien estuvo en Fortaleza CEIF el semestre inmediatamente anterior.
Sobre la continuidad del atacante argentino Luciano Pons, Ossa indicó que no ha sido sencillo negociar, pero que continúan trabajando para buscar la revancha del subcampeonato que acaba de terminar.

Luego de confirmarse la salida de Juan Guillermo Arboleda, el técnico David González deberá ser recursivo y buscar un lateral derecho para proponérselo al presidente Ossa. Cabe destacar que Javier Méndez y Andrés Cadavid son los jugadores con contrato vigente hasta el 31 de diciembre de este año y es desconocido si el club piensa renovarlos, cederlos o dejarlos como agentes libres para la campaña que viene.
Hay otros jugadores que tienen contrato vigente con el equipo pero que deben regresar de su condición de préstamo para sumarse a la plantilla de González y son: Éver Valencia, Stiven Rodríguez, Juan Pablo Gallego, José Estupiñán, Diego Herazo, Juan Carlos Moreno y Yimmi Gómez.
Los anteriores nombres serán evaluados por el cuerpo técnico para determinar su futuro mientras que los jugadores con pasado en Atlético Nacional, Andrés Ibargüen y Daniel Mantilla, están a disposición del actual mercado de fichajes, pese a que son pases costosos de asumir. De acuerdo con el portal especializado en transferencias Transfermarkt, Ibargüen está valuado en 1 millón y Mantilla en 1,2 millones de euros.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
