
“En martes 13 ni te cases ni te embarques”, reza el popular refrán con el que se busca advertirle a las personas de la “mala suerte” que puede traerles el martes 13. Y es que, según las creencias populares, este día se asocia -dependiendo la cultura y la religión- a desgracias y demás connotaciones negativas.
Debido a que la creencia se ha expandido por el mundo, especialmente en los países hispanohablantes desde hace siglos, sus orígenes se han vuelto difusos y diversos. Sin embargo, las supersticiones relacionadas con el martes 13 han llevado a que, en países como Colombia, surgieran otro tipo de creencias. A continuación le contamos de cuáles se tratan:
Víspera de Año Nuevo

Algunas de las supersticiones más conocidas en Colombia se desarrollan en vísperas de Año Nueño, el 31 de diciembre. Entre las más populares está comer 12 uvas a medianoche para pedir un deseo por cada mes del año entrante, con el fin de garantizar únicamente cosas buenas.
A la anterior, se le suma llenarse los bolsillos de lentejas en Año Nuevo para así atraer abundancia; dar una vuelta a la manzana con una maleta -sin importar si está llena o vacía- cuando suena la campana de Año Nuevo, pues se cree que así se garantizará un año lleno de viajes y aventuras, o usar ropa interior de color amarillo para atraer la riqueza.
Le puede interesar: Se están robando el alumbrado navideño: algunas ciudades en Colombia pierden millones de pesos por el vandalismo
Monserrate

Otra de las populares supersticiones que rondan entre los colombianos está la creencia de que, sí una pareja sube al Cerro de Monserrate, en Bogotá, aún siendo novios, nunca se casarán, situación que ha llevado a muchos enamorados que creen en la superstición a no conocer el majestuoso santuario juntos para evitar no tener un futuro.
Mariposas negras

Colombia es un país que tiene una amplía riqueza de flora y fauna, entre ellas las mariposas. De hecho, una de sus variedades suele ocasionar temor a los colombianos: las de gran tamaño de color marrón o negro.
Y es que, de acuerdo con las creencias de los colombianos, sí uno de estos ejemplares se posa en su hogar o en cercanías al mismo, significa que alguien cercano a la familia morirá. Es por ello que, encontrar una de estas mariposas para un colombiano, podría significar un momento de gran pánico y angustia.
Barrerle los pies a una persona

Sí le barre los pies a un colombiano, de seguro este le dirá que le quitó la suerte en el ámbito sentimental pues, de acuerdo con las creencias populares, sí le barre los pies a una persona lo está condenando a quedarse soltero de por vida.
También puede leer: Cinco destinos colombianos para disfrutar las festividades de Navidad
Romper un espejo

Esta es una de las supersticiones que los colommbianos comparten con los ciudadanos del resto del mundo: sí rompe un espejo, estará condenado a siete años de mala suerte. No obstante, según el portal de noticias Colombia.com, son muchas las personas que creen que sí recoge los pedazos y los coloca al interior de una bolsa llena de azúcar, para luego botarla lejos de su hogar, el malefício no se cumplirá.
Abrir una sombrilla en un espacio cerrado

En la lista de las supersticiones en Colombia no puede faltar la de la famosa sombrilla -o paraguas- que, sí se abre en un lugar cerrado, le traerá a quién lo haga varios años de mala suerte.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
