
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió mediante una alerta sanitaria la posible comercialización de cuatro jarabes fradudulentos para la tos que se estarían dando en el país.
Se trata de los productos Promethazine Oral Solution, Kofexmalin Baby Cough Syrup, Makoff Baby Cough Syrup y Magrip N Cold Syrup, todos ellos elaborados por la empresa Maiden Pharmaceuticals Limited, con sede en la India.
Así como lo explicó Invima, la empresa no le ha garantizado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la seguridad y calidad de los productos. “Las pruebas analíticas realizadas por el centro de Vigilancia y Seguimiento de Productos Médicos de Calidad Subestándar y Falsificados de la OMS, con las muestras de cada uno de los cuatro productos, confirman que contienen cantidades inaceptables (fuera de especificación) de los contaminantes dietilenglicol y etilenglicol”, indicó la entidad en el informe.
De esta manera, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), al ingerir estas sustancias puede generar náuseas, vómitos, convulsiones, coma e incluso la muerte.
Por su parte, Invima aseguró que hasta la fecha, estos cuatro prodcutos se han detectado en Gambia, Áfricca, “pero es es posible que se hayan distribuido a otros países o regiones a través de mercados informales”, resaltó.
Además, el instituto menciona que “de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, se trata de productos fraudulentos que, al no encontrarse amparados bajo un registro sanitario, no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia representando un riesgo para la salud de los consumidores”.

Asimismo, Invima sostiene que se desconoce el contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte. “En varias oportunidades, el Instituto, ha alertado sobre los riesgos que tienen este tipo de productos, para la salud de quienes los utilizan, e igualmente hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos”.
Finalmente, el Invima le hace un llamado a la ciudadanía para que no compre estos productos. Además, pidió que siempre que vaya a comprar medicamentos o suplementos dietarios verifique la autenticidad del registro sanitario.
En la comunicación oficial, la entidad entregó una serie de recomendaciones a los consumidores para evitar verse afectados por ese producto:
-Abstenerse de adquirir los alimentos relacionados en esta alerta.
-Se recomienda a los consumidores que hayan adquirido los alimentos relacionados en esta alerta, suspender su consumo.
-El Invima solicita a los ciudadanos consultar de manera permanente su página web, https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas y redes sociales dispuestas por este Instituto @invimacolombia (Twitter, Instagram, Facebook) para conocer información relacionada con alimentos y/o bebidas que puedan afectar la salud de los colombianos.
Mezclas en polvo para preparar alimentos están siendo comercializadas sin permiso, advirtió el Invima
Se trata de los productos ‘Hazlo. Mezclas en polvo’, los cuales son ofertados como una mezcla con la que los ciudadanos pueden preparar tortas de chocolate o almendras, pizza, pandebono, pan batido, buñuelos y almojábanas.
En consecuencia, la entidad señaló que dicho producto incumple con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas establecida en la Resolución 2674 de 2013, entre las cuales se señala que los artículos que se comercialicen en el país no deben tener en su envase, rótulo o etiqueta, información o diseños ambiguos o falsos que engañen a los compradores.
El Invima así mismo precisó que, un producto, incumplirá con la normativa vigente cuando “no proceda de sus verdaderos fabricantes o importadores declarados en el rótulo o que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto legítimo, protegido o no por marca registrada y que se denomine como éste, sin serlo”.
A renglón seguido, la autoridad sanitaria agregó que, aquel artículo, que sea “comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria”, igualmente estará incumplimiento con la normatividad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
