
Este martes 13 de diciembre se conoció que el embajador de Colombia ante los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, finalmente tuvo su ceremonia de presentación de credenciales ante el presidente de ese país, Joe Biden. Según las declaraciones que Murillo le dio al informativo Noticias Caracol sobre este encuentro, aún es una posibilidad que Biden y el mandatario colombiano, Gustavo Petro, tengan una cita presencial durante su mandato.
El político chocoano aseguró que la relación entre ambos países es estrecha y que una prueba de ello es la serie de reuniones de alto nivel que han ocurrido en los últimos cuatro meses. Mencionó la visita del secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, además de las reuniones de los ministros de Defensa y Justicia con los funcionarios equivalentes en Estados Unidos. También destacó los acuerdos alcanzados en políticas de drogas, extradición y transición energética, entre otros.
Al mismo medio, Murillo afirmó que este acto protocolario fue organizado para que Biden se encontrara con él y otros embajadores, de modo que la conversación entre el presidente estadounidense y el embajador no duró más de dos minutos. De todas maneras, el diplomático alcanzó a entregar saludos de Petro y de su vicepresidenta, Francia Márquez, así como obsequios elaborados por artesanos del Pacífico colombiano. “Fue muy amable, una reunión muy cálida. Él es una persona muy comprometida y conoce muy bien a Colombia”, dijo.
Por su parte, Biden reiteró su apoyo a las políticas de Petro y reconoció algunas coincidencias entre su gobierno y el colombiano, como tener a su primera vicepresidenta mujer y afrodescendiente. También le extendió una invitación al evento de sanción del proyecto de ley que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos, que tuvo lugar en la Casa Blanca, contó con miles de asistentes y tuvo las participaciones musicales de Sam Smith y Cyndi Lauper.
Así va la eliminación de visa americana para turistas colombianos
En la misma entrevista, Murillo fue consultado sobre los avances en la política migratoria para colombianos. Según el embajador, ya se definió un plan para que Colombia pueda cumplir todos los requisitos. Además, ha percibido que los funcionarios estadounidenses han sido receptivos con esta petición, así como la de agilizar los procesos de ingreso legal a ese país. De todas maneras, dijo que este tipo de decisiones pueden tardar varios años y gobiernos.
“Nosotros hemos aprovechado el momento político que tenemos para poner de nuevo el tema sobre la agenda y avanzar rápidamente a cumplir los requisitos. Yo creo que ese proceso va muy bien y tarde o temprano la población colombiana tendrá ese beneficio, porque Colombia es un aliado estratégico especial de los Estados Unidos y valora mucho esta relación, y va a ser una consecuencia lógica del buen momento en que se encuentra la relación bilateral entre Colombia y los Estados Unidos”, anotó el funcionario.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
