
Bogotá se prepara para tener un espectáculo navideño sin precedentes: un espectáculo 100 % producido y protagonizado por artistas locales. Se trata de ‘El árbol de la abundancia’, una obra de teatro que, como novedad, contará con una escenografía construida especialmente para el montaje, además de un show de mapping en 4K.
El evento, que se realizará desde el 15 hasta el 23 de diciembre, contará con la participación de más de setenta artistas en escena, escogidos por convocatoria pública y con un gran despliegue tecnológico, logístico y creativo, el cual será de entrada gratuita.
La obra, cuyo concepto fue creado por el artista colombiano Pedro Ruiz, es una fábula que narra la historia de un pueblo que, tras siete de años de vivir en abundancia, se enfrenta a un periodo de escasez, como consecuencia de la falta de cuidado de los recursos por parte de la población.
También puede leer: Se están robando el alumbrado navideño: algunas ciudades en Colombia pierden millones de pesos por el vandalismo

Además de la historia que se cuenta en la obra, el espectáculo se destacará porque, por primera vez en Bogotá, se construyó una escenografía interactiva con el público que, entre otras cosas, contará con un muro escenográfico de 72 metros de ancho y 15 metros de alto que se ubicará en el Palacio Liévano, sobre el cual se proyectará un mapping 4K.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de Bogotá, la obra así mismo tendrá un espectáculo de pirotecnia que, como novedad, será sostenible, es decir, que no generará ruido ni humo cuando explote.
“Este evento habla de la ciudad, de lo que somos como bogotanos, de lo bello que es vivir en una ciudad como esta, del ciudadano de a pie, y de cómo entre todos la construimos, de eso trata ‘El árbol de la abundancia’”, concluyó el director artístico de la obra, Jimmy Rangel.
También puede leer: Cinco destinos colombianos para disfrutar las festividades de Navidad
Los interesados en asistir al evento podrán hacerlo del 15 al 23 de diciembre en dos horarios, a las 7:00 de la noche o a las 8:30 de la noche. En el caso del 14 de diciembre, el Distrito realizará una función especial para 8.000 adultos mayores de los centros Vida, en alianza con la Secretaría de Integración Social.
Para conocer más sobre la obra ‘El árbol de la abundancia’ o demás actividades que realizará el Distrito durante este mes de diciembre, puede ingresar al siguiente link: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/eventos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
