
La ministra de Agricultura, Cecilia López, anunció en la mañana del 13 de diciembre, en la sede de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en donde se dio a conocer que se invertirán más de 15 mil millones de pesos en 13 proyectos agrícolas en el país, que la titulación de tierras avanza a grandes pasos por lo que se espera que 2022 termine con más de “800.000 hectáreas tituladas a lo largo y ancho del país”.
A la ministra, durante una ronda de preguntas con medios, le preguntaron por las tierras de la unidad de víctimas que se anunció se comprarían, a lo que contestó que cree “que la operación se debe hacer en la próxima semana, son 1.600 hectáreas para 160 familias. Estamos ya en las últimas etapas de la compra. Eso es para las personas de La Mojana, para las víctimas de este invierno que quieran trasladarse allá”.
Agencia de Desarrollo Rural invertirá más de 15 mil millones de pesos en 13 proyectos

El martes 13 de diciembre, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Diego Bautista, dijo que la entidad y el Ministerio de Agricultura invertirán 15.307 mil millones de pesos para cofinanciar 13 proyectos, que beneficiarán a 1.403 familias. El anuncio se hizo en presencia de la jefe de la cartera agrícola, Cecilia López y de 260 mujeres campesinas del departamento de Cundinamarca, en la sede principal de la ADR.
De acuerdo con información de la ADR, los proyectos que cofinanciarán impactarán directamente a jóvenes en condición de discapacidad, mujeres y víctimas del conflicto armado de los departamentos de Magdalena, Cundinamarca, Nariño, Santander, Tolima, Vichada, Caquetá y Cauca.
Entre tanto, el evento también fue escenario para que Bautista entregará la primera resolución de estos 13 nuevos proyectos a las 260 mujeres campesinas de Cundinamarca, que estuvieron durante el evento y que esperan, con esta inyección de capital, poder duplicar la productividad de arándanos, pasando de 700 a 1.500 hectáreas por año. Para esta iniciativa la Agencia invirtió $ 1.063 millones.
Al respecto, la ministra López ponderó que en esta nueva era de la Agencia de Desarrollo Rural las mujeres serán protagonistas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
