Irene Vélez confirmó que Colombia no firmará nuevos contratos para minería de carbón a cielo abierto

Cifras de la Agencia Nacional de Minería detallan que actualmente hay cerca de 1.816 títulos vigentes para minería a cielo abierto que se encuentran en zonas protegidas

Guardar
Las declaraciones de Vélez tuvieron
Las declaraciones de Vélez tuvieron lugar en el marco de la celebración por la certificación de ‘Cenit como carbono neutro’.

El pasado 7 de diciembre el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo, anunció que ya no se entregarán más contratos de gran minería a cielo abierto para el sector del carbón, por disposición del Gobierno nacional.

Este anuncio fue ratificado el viernes 9 de diciembre por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. “Nosotros tenemos una posición que ha sido ampliamente presentada desde que el doctor Petro era un candidato a la Ppresidencia, está puesto en nuestro programa de Gobierno y es lo que el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, ha salido a explicar al público”, dijo la ministra.

Estas declaraciones de Vélez tuvieron lugar en el marco de la celebración por la certificación de Cenit como carbono neutro. Según lo expuesto por la funcionaria, no entregar más contratos de minería a cielo abierto:

Le puede interesar: Caso contra Luis Carlos Restrepo por falsa desmovilización seguirá abierto

Durante su discurso agregó que: “vamos a cuidar a las comunidades que son vecinas de estas minas o de estas potenciales reservas mineras; es decir, no más minería de carbón a cielo abierto de nuevos títulos”.

Cifras de la ANM detallan que actualmente hay cerca de 1.816 títulos vigentes para minería a cielo abierto que se encuentran en zonas protegidas, la entidad aclaró que más del 48 % no contarían con una licencia ambiental.

Finalmente, la jefe de la cartera de Minas y Energía indicó que hay reservas suficientes de carbón en Colombia, por lo menos, hasta finales de 2040.

Una de las minas a cielo abierto más importantes del país es la El Cerrejón, ubicada en la Guajira. El yacimiento se divide en tres grandes zonas (central, norte y sur) que al juntarlas alcanzan unas 69.000 hectáreas.

Cerro Matoso S.A es una de las minas a cielo abierto pertenecientes a la minería South32. Se encuentra ubicada en Montelíbano, Córdoba, desde hace 32 años. Cuenta con tres turnos diarios, puesto que no se detienen las operaciones.

Le puede interesar: Fiscalía pide condenar al juez que recibió soborno para favorecer a Carlos Mattos

Hay que recordar que el presidente de la Agencia Nacional de Minería confirmó que en la actual administración “nunca más se va a entregar un título minero en un área donde haya restricciones ambientales”.

De otra parte, confirmó que se viene trabajando en la implementación de una empresa nacional minera que tendrá como tarea la compra de oro a los mineros que realizan su actividad de manera formal.

Seguir Leyendo: