
El inicio del mes de diciembre en Cali destaca por importantes noticias, en este caso, en lo que corresponde al tránsito y movilidad, que según el secretario de Movilidad de la ciudad, arroja datos positivos a pesar de la coyuntura de la época, pues el festivo de ‘Velitas’ normalmente se empiezan a reportar accidentes o diferentes emergencias viales.
William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali, explicó que según el balance de la primera semana de diciembre, ha habido una importante disminución en cuanto desenlaces fatales en accidentes, esto, en comparativa con el 2019, que permite evidenciar un reflejo de casos; pues 2022 se configura como el año con menor número de fallecidos de los últimos tres años.
Respecto a los días 7 y 8 de diciembre, el funcionario explicó que estas fechas se suman a los tradicionales días de la madre y de igual forma, al de amor y amistad, pues la cifra de víctimas fatales aumenta de manera considerable.
El secretario sostuvo: “Esas dos fechas son muy importantes dentro del año, puesto que en conjunto con el día de la madre y los días en que se celebra amor y amistad, son dos fechas donde se presenta un incremento considerable en el número de fallecidos”.
A su vez, declaró que las estadísticas dan parte de la efectividad de las medidas y el mismo comportamiento de la ciudadanía, pues año tras año los casos de siniestralidad bajan paulatinamente, esto, teniendo en cuenta lo expuesto por el observatorio.
“Aunque este año infortunadamente tuvimos dos víctimas fatales, se registra una disminución de cuatro casos en comparación con el calendario inmediatamente anterior, dos casos con respecto al 2020 y siete frente a los 2014″, puntualizó.
Asimismo, desde la Secretaría de Movilidad se destacó que 2022 se enmarca como el segundo año con menos muertes, claramente, teniendo como excepción el 2016, cuya cifra fue de tan solo una persona muerta. Estos datos se han podido apreciar gracias a la recopilación del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial.
“Este es el segundo año con menos fallecidos, excepto del 2016, que solamente tuvo un caso, y entre todos los datos que vienen recopilando en el observatorio a partir del 2016, está 2022, que es el año con menor número de personas lesionadas con relación al resto de años que se han tenido registrados en el observatorio”, añadió el secretario William Vallejo.
Asimismo, el funcionario aseguró que desde Movilidad continuarán con todos los operativos correspondientes al cierre de año, pues Santiago de Cali no solo vive época decembrina, ya que a esto se suma la Feria de Cali y demás espacios que asume la ciudadanía para su esparcimiento, empero, solicitó que se celebren con prudencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
