
El revuelo qué causó la confirmación de la visita de los lideres del Grupo Empresarial Antioqueño al centro operativo de Internacional Capital Holding, precisamente en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, reuniéndose con el jeque Tahnoon bin Zayed, causó mucha curiosidad en algunos de los accionistas y medios de comunicación colombianos, porque se desconocía los motivos de la diligencia, además que los extranjeros son la mano derecha del Grupo Gilinski en los negocios que se adelantan a nivel accionario y que pretenden quedarse con parte de Nutresa. Es por esto que tuvieron que salir a aclarar los motivos del viaje, agregando qué su estadía se dio por invitación expresa de los anfitriones.
Hay que tener en cuenta que el negocio que pretende hacer IHC, consiste en adquirir poco más del 31 % de la compañía de alimentos, pero que finalmente logró obtener casi el 8 % de la participación accionaria.
La curiosidad ha desatado una serie de señalamientos, dónde se ha indagado incluso el costo de las habitaciones donde se están hospedando los directivos; es por esto que la superintendencia financiera solicitó está aclaración, y en cabeza del GEA, el Grupo Sura reveló algunos de los detalles de la reunión adelantada en medio oriente:
Cómo lo reafirmó el comunicado, la visita fue por invitación expresa de IHC, y agregan que en todo momento se le ha detallado los inversionistas este tipo de actuaciones, que no se realizan de manera selectiva, sino que se les hace un acompañamiento a todos estos socios. Además, dejan claro qué ningún momento se solicitó otra oferta pública de adquisición por Nutresa:

Otras compañías del Grupo Empresarial Antioqueño reaccionaron
Uno de los directivos que estuvo en la reunión en Abu Dabi fue el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, quién detalló expresamente que su intención no era recuperar la OPA de acciones por Nutresa, que recordemos, expiró el 18 de noviembre.
De hecho, Nutresa se pronunció también a través de su presidente, Carlos Ignacio Gallego, y muy de acuerdo con la línea que presentó Sura, detalló que la diligencia actuó dentro del marco de la legalidad, haciendo referencia a que visitas realizar, hacia qué inversionistas y en qué lugares del mundo.
Las compañías concluyen que lo publicado en algunos medios de comunicación no es cierto, pues en ningún momento han tenido comunicación con los periodistas, además, que esa información carece de veracidad; no obstante, siguen las especulaciones por la diligencia, que podría cambiar las cosas en el mercado accionario dentro de poco tiempo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
