
Ya el Papa Francisco aceptó la renuncia de monseñor Darío de Jesús Monsalve, que se venía desempeñando como arzobispo de Cali desde hace 12 años. El religioso está próximo a cumplir 75 años, edad máxima para ejercer su cargo, por designación histórica del Vaticano, que busca limitar a sus servidores, teniendo en cuenta que por su avanzada edad quizá no desempeñen sus labores de la mejor manera.
Monseñor Darío, que es oriundo de Valparaíso, Antioquia, fue nombrado por el Papa Benedicto XVI como Arzobispo Coadjutor de Cali con derecho de sucesión. Desde entonces, se ha caracterizado por trabajar en temas de reconciliación y diálogo. Ahora, como su Coadjutor, llega Luis Fernando Rodríguez Velásquez, de 63 años de edad, nacido en Medellín y que se desempeñaba como Obispo auxiliar de Cali.
El ahora ex arzobispo de Cali hará parte de la delegación de paz del Gobierno nacional que negociará con la guerrilla del ELN. De acuerdo con Caracol Radio, monseñor Monsalve pondría en pausa dos proyectos para hacer parte de las negociaciones: la creación de una fundación para la paz, la cual manejaría desde la ciudad de Medellín (Antioquia), y su posible postulación a la Alcaldía de Cali (Valle del Cauca).
Además de agradecer las labores que ha ejecutado monseñor Darío Monsalve durante sus 46 años de ordenación sacerdotal, el arzobispo coadjutor de Cali pidió a los feligreses pedir en sus oraciones por el obispo.
Chile será país garante de los diálogos de paz con el ELN
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, aceptó que su país sea garante del proceso de negociación de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este miércoles 7 de diciembre se conoció la carta dirigida a las delegaciones de paz; sin embargo, el documento tiene la fecha del 1 de diciembre.
“Tengo el agrado de acusar recibo de vuestra atenta carta en que se invita a Chile a participar en calidad de país garante en la Mesa de Diálogos y el Proceso de Paz que se adelanta por estos días en Caracas, Venezuela”, se lee en el documento. El jefe de Estado manifestó la voluntad del país latinoamericano de contribuir en la construcción de paz “y nos disponemos a asumir el rol de garante que tan generosamente se nos ofrece en esta importante etapa”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
