
La Procuraduría General de la Nación informó que abrió pliego de cargos en contra de Hugo Orlando Santana, quien se desempeñó como alcalde del municipio de Sutatausa (Cundinamarca) durante los años 2016 a 2019.
De acuerdo con el Ministerio Público, el entonces alcalde Hugo Orlando no presentó mayores gestiones para cumplir con sus obligaciones constitucionales al momento de garantizar la atención y la reparación integral a las víctimas del conflicto armado. Esto generó que la Unidad de Atención y Reparación Integral para las Víctimas certificara el avance de este territorio como “baja”.
Cabe resaltar que, como mandatario local, Hugo Orlando Santana, debía establecer medidas que estuvieran encaminadas a la prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. Sin embargo, con esta baja calificación, el Ministerio Público busca determinar si hubo omisión en sus funciones.
De igual forma, el entonces alcalde de Suatatausa estaba en la obligación de verificar cada uno de los criterios que se le expusieron para atender a las víctimas. No obstante, el exalcalde, al parecer, habría omitido sus gestiones para implementar el Comité Territorial de Justicia Transicional, incluir esta política en el Plan Nacional de Desarrollo y modificar el Plan de Acción Territorial.
Esta falta cometida por el exfuncionario fue calificada provisionalmente como grave a título de culpa gravísima. Es de anotar que las infracciones de las que la Procuraduría responsabiliza a Hugo Orlando Santana ocurrieron durante los años 2016, 2017 y 2018.
Procuraduría abrió investigación contra cinco funcionarios de Sucre
El Ministerio Público inició una investigación en contra de servidores públicos de los municipios de San Benito Abad, Tolú Viejo, San Marcos, Santiago de Tolú y San Onofre, pertenecientes al departamento de Sucre.
Las indagaciones las va a realizar la Procuraduría por no cumplir con el compromiso de reparar a las víctimas del conflicto armado, ni satisfacer sus derechos especiales. El ente de control político procura establecer cuáles funcionarios de los cinco municipios no cumplieron con los principios de prevención, asistencia, retorno, reubicación y restitución de tierras a las víctimas en estos municipios.
La entidad aseguró que este tipo de faltas en los funcionarios afectan a la construcción de paz en los territorios, lo que representa un riesgo para el cumplimiento de los propósitos de reparación y no repetición que se pactaron en la firma del Acuerdo de Paz con la antigua guerrilla de las Farc.
De igual manera, es válido resaltar que hace pocos días, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hizo un llamado improrrogable de 12 horas al alcalde de San Onofre (Sucre), Jesús Julio Teherán. El requerimiento de la justicia transicional tiene que ver con el monumento conmemorativo a la memoria de las víctimas que no se ha inaugurado, aun cuando esto debió ocurrir en el 2020.
Este reconocimiento a las víctimas debe estar situado en el instituto Agustín Codazzi del municipio, sin embargo, a día de hoy presenta serios retrasos, pues las indicaciones de la JEP sostienen que, luego de tres años de espera, el monumento se debe rediseñar y contar con nuevos estudios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



